Macri: "Cristina no tiene autoridad moral para hablar de YPF"
A pocos días de que el proyecto para lograr la expropiación de YPF se vote en el Senado de la Nación, tras el dictamen que surgió del debate en comisiones, el líder del Pro, Mauricio Macri, ratificó cuál será la postura de su partido y cuestionó con crudeza a la presidenta.
"No tiene autoridad moral para hablar de YPF", disparó el jefe porteño en referencia a Cirstina Kirchner, a quien criticó por estar "mal informada y asesorada".
En diálogo con Radio Mitre, Macri no dejó dudas sobre la posición que adoptará la bancada: "Vamos a votar en contra de esta decisión porque incumplir con la palabra, en forma prepotente, no conduce a nada". Y agregó: "La prioridad debería ser que haya yerba, trabajo, seguridad y no discutir si YPF es privada o no que, además, no resuelve el problema energético".
Ayer la presidenta se refirió con ironía al pronunciamiento de Macri sobre la estatización de la petrolera y un supuesto cambio de opinión. Pero, según explicó el jefe del Pro, su posición sigue siendo la misma al del primer día del anuncio. "O quizás peor porque es muy malo para los argentinos: afecta los intereses presentes y futuros. Si uno asume compromisos, el mundo espera que se los respete", argumentó.
Macri recordó que Cristina "ratificó el modelo en 1992 y 1998" y además "avaló el ingreso del grupo Eskenazi" a YPF. "Si asumimos un modelo, no lo podemos cambiar a mitad de camino porque genera desconfianza", criticó. Para el jefe porteño la presidenta y sus funcionarios "no tienen autoridad moral para hablar de YPF" porque "avalaron los balances que ahora cuestionan".
"Es increíble que hayan sido participes de la perdida del autoabastecimiento energético argentino y del mal funcionamiento de la empresa privatizada y que ahora la solución sea que ellos mismo manejen la empresa. Yo no confío", sintetizó.
FILMUS SALIÓ A LA DEFENSA
El senador porteño por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus, expresó que "si hay alguien que no tiene una trayectoria que le permita acusar de falta de autoridad moral a Cristina, es Mauricio Macri". De esta manera, Filmus salió al cruce de los dichos del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quién volvió a realizar declaraciones en defensa de los intereses de Repsol.
Y agregó: "Cómo va a hacer esa acusación quién está procesado por espionaje ilegal y escuchas telefónicas clandestinas? ¿Quién designó al frente de la Policía a Jorge "Fino "Palacios, acusado por encubrir el atentado terrorista más grande de la historia argentina? ¿Quién ya anteriormente estuvo procesado cono empresario por evasión impositiva y contrabando?".
"Macri volvió a salir en defensa de los intereses de Repsol y criticó la nacionalización del 51% de YPF porque defiende más los intereses extranjeros que los nacionales, por que cree que el Estado debe estar ausente del desarrollo económico y de la distribución de la riqueza como él estuvo ausente durante la última tormenta que generó importantes perjuicios a una gran cantidad de porteños. Ni siquiera escuchó a Rajoy decir que el país que no maneja sus recursos hidrocarburíferos es un país de quinta categoría", manifestó el Senador.
"Por otra parte, Macri tampoco tiene autoridad para hablar de "falta de cumplimiento de la palabra" pues él mismo contradijo recientemente sus promesas electorales y el convenio firmado con el Gobierno Nacional cuando quiso volver atrás la transferencia de los subtes", dijo Filmus.