Escuchas: la oposición le exige a Macri una explicación
La oposición pidió hoy que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, dé "una explicación política", luego de ser imputado ayer por el juez federal norberto Oyarbide en la causa por las escuchas ilegales.
En ese sentido, la líder del GEN, Margarita Stolbizer,pdió la "intepelación" de Macri en la Legislatura porteña para que "dé las explicaciones necesarias sobre sus responsabilidades políticas" respecto al espionaje ilegal en la Ciudad.
Stolbizer reclamó este pedido durante el congreso que organiza su fuerza política, nucleada dentro del Acuerdo Cívico y Social, en Mar del Plata, donde participan varios integrantes de la oposición.
"No soy muy amiga de armar comisiones que sustituyan las funciones de la justicia" , aseveró la diputada nacional, y aclaró que está "a favor de que se conforme una comisión que analice sus responsabilidades en cuanto a lo político".
En ese sentido, afirmó que sus dirigentes en la Capital apoyarán el pedido de interpelación para que Macri "dé las explicaciones necesarias sobre sus responsabilidades políticas”.
Por último, al ser consultada sobre el procesamiento al mandatario porteño la líder del GEN indicó: "Le tengo tan poca confianza a Macri como a Oyarbide".
Por su parte desde el Kirchnerismo porteño, el jefe del bloque Encuentro Popular para la Victoria consideró que el jefe de Gobierno porteño debe "solicitar una licencia en el ejercicio de su cargo, hasta tanto se aclare su situación procesal"
"El procesamiento de Macri como partícipe necesario de una asociación ilícita, dedicada a intervenir teléfonos de manera ilegal es de una gravedad institucional tan grande que no deja otro camino. Macri debe dar un paso al costado, debe solicitar una licencia en el ejercicio de su cargo, hasta tanto se aclare su situación procesal", manifestó Juan Cabandié.
"Resulta imperioso salvaguardar el normal funcionamiento de los poderes de la Ciudad, lo cual resulta dificultoso frente al escenario de imprevisión que genera el hecho de contar con un Jefe de Gobierno procesado por la Justicia ".
El diputado porteño dijo que a Mauricio Macri le "deschavaron una realidad" que quiso ocultar. Y en relación al discurso del oficialismo, consideró que "intentaron minimizar" el escándalo
"El gobierno de la Ciudad insiste en minimizar esto. Le echan la culpa a Oyarbide, al gobierno nacional. Intentan victimizarse. Ahora, la verdad que para sostener que el gobierno nacional armó todo esto, debiéramos decir que le plantaron a Ciro James (el espía que está preso), a Palacios (el ex jefe de la Policía Metropolitana) y al cuñado (Néstor Leonardo). La verdad que es un poco mucho", consideró Aníbal Ibarra en diálogo con C5N.
"Macri conoce a Ciro James hace mucho, incluso lo llevó a Boca Juniors", confió Ibarra, a horas que se conociera el procesamiento de Macri por la causa de las escuchas telefónicas.
"A Macri le deschavaron una realidad, no le inventaron una realidad que no existía", consideró Ibarra.
El diputado nacional y presidente del partido Coalición Cívica ARI de la Ciudad, Adrián Pérez, y el presidente del bloque de legisladores porteños, Fernando Sánchez, señalaron frente al procesamiento del jefe de Gobierno que " Macri tiene responsabilidad política en la designación del Fino Palacios al frente de la Policía Metropolitana y en su sostenimiento a pesar de las evidencias en su contra ".
"Las explicaciones del jefe de Gobierno no resultan suficientes. Nosostros seguiremos actuando con responsabilidad y prudencia pero instando a que pueda conocerse la verdad de lo ocurrido, para lo cual es necesario que avance la investigacion judicial y que la Legislatura pueda indagar sobre las responsabilidades políticas del caso", declaró Pérez (foto).
Sánchez, por su parte, señaló que "las responsabilidades políticas de Montenegro no se terminaron con la falta de mérito. La Metropolitana la armó el Ministro con el Jefe de Gobierno".
"Mauricio Macri no convenció ni a la sociedad ni a la oposición y evidentemente tampoco al juez de la causa. Si la Cámara Federal confirma este procesamiento, la situación institucional de Macri se complica gravemente", finalizó.