Cruces entre el macrismo y la oposición por despidos
Un alto funcionario porteño y legisladores de la oposición defendieron y criticaron hoy los despidos y "recortes" en los contratos de trabajadores del Ministerio de Educación de la Ciudad.
El diputado Francisco "Tito" Nenna exigió que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y el ministro de educación, Esteban Bullrich, "den marcha atrás con el recorte del 30 por ciento" en el área.
"Macri y Bullrich son la cara de la injusticia, la desigualdad y la entrega en la educación", dijo Nenna, integrante del bloque Encuentro Popular para la Victoria.
Por su parte, el ministro respondió desde la red social Twitter: "La decisión que tomé fue reducir los contratos de nuestra propia gestión. La estructura política, no estamos reduciendo planta docente".
Pero el legislador aseveró que Macri impulsa un aumento de los impuestos "para pagar el salario a los empleados públicos y los docentes, pero baja contratos de programas educativos en base a cálculos empresariales de rentabilidad", según DYN.
Los trabajadores del Ministerio de Educación porteño realizarán mañana un cese de actividades y marcharán a la sede de la cartera en rechazo a los despidos y recortes en los contratos.
El dirigente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Esteban Sueyro, dijo a DyN que "entre 30 y 70 por ciento" de los contratos fueron recortados, una medida que afecta a "unos 80 trabajadores de distintas áreas del Ministerio".
Por su parte, los legisladores del bloque Proyecto Sur expresaron en un comunicado su preocupación por los "despidos". La legisladora Laura García Tuñón consideró que "se está dejando en la calle a una cantidad importante de trabajadores que desde hace tiempo vienen sufriendo la precarización laboral