La Justicia declaró inconstitucional la concesión a Punta Carrasco
El falló fue dictado en virtud de una acción de amparo para la recuperación de la Ribera que había sido presentado por el ex diputado de la Coalición Cívica Facundo di Filippo en octubre de 2008. La legisladora porteña Rocío Sánchez Andía continuó trabajando el tema para que se garantice el libre acceso a la totalidad del predio incluyendo la nulidad de las concesiones. Cabe destacara que según la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, el Código de Planeamiento Urbano y demás normativas aplicable a la Costanera Norte, estas son áreas de dominio público destinadas a espacio verde encontrandose prohibidas las nuevas concesiones para preservar el ambiente y garantizar el acceso al Río.
El ex diputado Di Filippo afirmó, “este es un fallo histórico y fundamental para encarar un verdadero proceso de recuperación de la costanera para uso y disfrute de todos los ciudadanos”.
En el año 2008 se venció la concesión y el Gobierno de la Ciudad a cargo de Mauricio Macri le otorgó uno de los sectores públicos a la empresa Punta Carrasco por un canon de 35.000 pesos por mes, lo cual ha sido considerado irrisorio en sede judicial.
Di Filippo agregó, “esta decisión de la justicia pone al descubierto el desmanejo, rayano a la corrupción, por parte de las autoridades de la Ciudad, al otorgar las concesiones del espacio público. Ya era hora de que la justicia ponga un freno a la entrega arbitraria de estos espacios que deberían ser públicos”.
La legisladora porteña Sánchez Andía expresó: “esta medida viene a reforzar jurídicamente lo también planteado por la Justicia en el caso de Costa Salguero, en el que dispuso la clausura de todos los locales sin habilitación (por el que a la fecha continua clausurada la estación de servicio que ocupa el predio), y en el que se ha solicitado la liberación de la totalidad de las construcciones que obstruyen el camino público ribereño que legalmente debería existir en el predio”.
Por último la diputada Sánchez Andía declaró “en paralelo a la estrategia judicial de impugnación de las concesiones, desde la Legislatura Porteña estamos impulsando la aprobación de una batería de proyectos para recuperar la ribera del Río de la Plata que esperamos se aprueben a la mayor brevedad posible. Debemos construir entre todos una Buenos Aires de cara al río, como lo son Montevideo y Rosario, entre otras”.