5 abril, 2025

Para la oposición "Sadous es creibe"

0

Para la diputada Graciela Camaño (Buenos Aires-Peronismo Federal) afirmó, durante un breve intermedio en la exposición de Eduardo Sadous ante los legisladores: "El funcionario me parece verosímil, sólido y creíble. Me sorprendió su solidez y credibilidad. Él sabe que está relatando hechos de gravedad institucional y por eso actúa con cautela. Dividió su presentación en 3 partes: Todo aquello que le consta, todo lo que supo porque otros (empresarios argentinos) le revelaron y aquella información que obtuvo indagando ante terceros".
El ex diplomático, que se desempeñó como embajador en Venezuela entre 2002 y 2005, había declarado a la Justicia que los empresarios locales que querían hacer negocios con el gobierno de Hugo Chávez "debían pagar entre 15 y 20 por ciento al Ministerio de Planificación que encabeza Julio De Vido".
Los empresarios argentinos querían vender sus productos en el país caribeño debido al acuerdo firmado entre Néstor Kirchner y Chávez para crear un fideicomiso. Éste establecía que lo que se le pagaba a Venezuela por la importación de combustible estaba destinado a comprar bienes industriales argentinos, principalmente agrícolas.
Pero cuando los empresarios intentaban vender se encontraban, según denunció Sadous, con otras trabas: para que sus productos fueses los que Venezuela compraba, tenían que pagar "comisiones" al gobierno argentino; un peaje.
El ex embajador también mencionó que miembros del Gobierno se habrían beneficiado con testaferros en esos negocios de exportación y que la relación comercial con el país caribeño la manejaba, en forma paralela a la Cancillería, el entonces director del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti.

Deja un comentario