La unión civil contaría con un amplio aval en el Senado
El dictamen de mayoría por la unión civil sin adopción se perfila para ser aprobada por la mayoría de los senadores, mientras que no ocurriría lo mismo con el matrimonio homosexual que impulsa el kirchnerismo y un sector de la sociedad.
De confirmarse esta tendencia, elaborada a partir de distintos sondeos dados a conocer, el primero de los proyectos sería aprobado cuando el miércoles se trate en el recinto, por lo que volvería a Diputados para un nuevo tratamiento.
La diferencia principal entre ambos proyectos radica en que con la conformidad en la Cámara alta del matrimonio homosexual las parejas podrán adoptar hijos, algo a lo que se opusieron la Iglesia y otros grupos sociales.
En cambio, con la unión civil no lo podrían conseguir, aunque cuenta con los beneficios sociales que se relacionen con su pareja.
En el Senado, la aprobación del matrimonio gay es cada vez más difícil, ya que según los últimos sondeos la elección por el "no" tendría entre 35 y 37 votos, mientras que el "sí" sumaría alrededor de 28.
Varios senadores del Frente para la Victoria y otros aliados al oficialismo, como el neuquino Horacio Lores, están de acuerdo con la unión civil sin adopción