5 abril, 2025

Radiopasillo K: Habría nuevas escuchas cercanas al Gobierno porteño

0

Día complicado para el kirchnerismo por sus propias diferencias -indisimulables, por cierto- sobre el aborto. El Nestorismo opina diferente al Cristinismo, al menos en este punto, y todo esto justo cuando el ‘progresismo’ se apresta a celebrar la promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario.
En este contexto, el kirchnerismo comenzó a difundir la versión de que nuevas escuchas telefónicas, posteriores a la gestión de Jorge Palacios al frente de la Policía Metropolitana, podrían comprometer a la Administración porteña.
Por cierto que es injusto ‘colgarle’ a Mauricio Macri todas las cuestiones que ocurran en la metrópolis. Pero también es verdad que el kirchnerismo cree estar cerca del derrumbe del jefe de Gobierno porteño, y quiere que el Juzgado federal interviniente, presione un poco más.
Así, Noberto Oyarbide se encuentra sometido a una renovada presión de parte de sus ‘contactos’ pero hasta ahora no ha ‘filtrado’ opinión acerca del rumor que baja de la Casa Rosada acerca de esas nuevas ‘escuchas’.
¿Sería un intento de mantener tras las rejas a Jorge Palacios, cuya excarcelación consideró posible la Cámara Federal hace algunos días? Es muy probable porque en esta trama, hay conflictos más pequeñas, insertos en el más grande.
En tanto, siguen las repercusiones políticas del fallo de Cámara, ratificatorio de la 1ra. instancia.
La sentencia de los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah, confirmando el procesamiento de Mauricio Macri como presunto miembro de una "asociación ilícita" dedicada al espionaje ilegal, abrió grietas en el Gurpo A opositor, que cada vez más es funcional Kirchnerismo.
Desde el Socialismo, salieron a poner paños frios a la estrategia del macrismo para que en el tema de las escuchas intervenga el Congreso de la Nación por a por considerar que si se investiga un delito federal.
Sobre la propuesta macrista de llevar el tema de las escuchas a la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso, el diputado nacional Roy Cortina expresó que “cualquier investigación que pretenda desarrollarse respecto del funcionamiento general de los servicios de inteligencia en nuestro país, no puede convertirse en un obstáculo para que la Legislatura porteña avance en la investigación de la red de escuchas ilegales en la que se atribuye participación al jefe de Gobierno”.
“En vez de seguir buscando excusas para eludir la rendición de cuentas sobre su responsabilidad, sería conveniente que Macri tome una licencia hasta que se aclare su situación procesal y evitar el bochorno institucional que significaría estar gobernando la Ciudad mientras se enfrenta un juicio oral por graves delitos de acción pública”, dijo Cortina.
Desde el PRO buscan una reunión con carácter de urgencia de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia para que se establezca y determine cual es el protocolo de seguridad para validar los oficios judiciales que recibe la Secretaría de Inteligencia para realizar escuchas telefónicas.
Por su parte el GEN de Margarita Stolbizer equiparó a Macri con los Kirchner
El Vicepresidente de bloque de diputados nacionales, Horacio Alcuaz, afirmó que Macri debe “dejar de victimizarse” y rendir cuentas ante la Legislatura.
"Lo que pretende Macri con victimizarse es cambiar el eje de la discusión, repite que lo persigue el juez Oyarbide, la Cámara Federal, los Kirchner… nos quiere hacer creer que quienes se le oponen son funcionales a los Kirchner”.
“Nosotros desde el GEN al igual que millones de argentinos deploramos ambas prácticas”, enfatizó el legislador bonaerense.
Desde la UCR, Ricardo Gil Lavedra señaló que “Macri está imputado por cosas gravísimas, no son menores. Hay que tratar de constatar la veracidad de los hechos. Si son así, Macri no puede seguir al frente del Gobierno porteño”.
En diálogo con Radio Continental, Gil Lavedra dijo que “Macri tiene sobre sí una sospecha sobre la posibilidad de que haya hecho un delito. La Legislatura porteña debe tomar alguna carta en el asunto”.
Ante el programa Magdalena Tempranísimo, el diputado radical remarcó “la prudencia de la oposición porque sabe cómo son las cosas en la Argentina y reconoce antecedentes. Esto ha pasado”, y puntualizó que “sin ninguna duda” el kirchnerismo efectúa escuchas. “Quisiera saber en qué gasta los fondos de la SIDE”.
Días después de que la Cámara de Apelaciones haya rectificado el procesamiento de, Mauricio Macri, Elisa Carrió, diputada de la Coalición Cívica y una de las referentes de la oposición dijo en el programa La Cornisa que "la peor defensa es mentir y lo que hizo Rodríguez Larreta el otro día fue una defensa kirchnerista del tema. En el origen de la causa, el Gobierno nacional no tiene nada que ver".
"Macri no tiene que dar un paso al costado, al contrario, tiene que demostrar que él no miente", aseguró la legisladora al tiempo que reclamó la conformación de una comisión investigadora del tema en la legislatura de la Ciudad.
"Yo no puedo estar en contra de este procesamiento, que seamos todos opositores no quiere decir que esto lo que se hizo fue legal", reflexionó la diputada al tiempo que añadió: "El gobierno de la Ciudad no puede hacer marketing político con esto".
El titular del bloque de diputados de la Nación del Peronismo Federal, Felipe Solá, aseguró este martes 20/07 que "no" le "consta" que el ex presidente Néstor Kirchner haya impulsado una operación en contra del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en el marco de la causa por escuchas ilegales.
"A lo mejor Macri hizo algo, yo no lo sé", indicó Solá, quien selló una alianza con el PRO en las elecciones legislativas de 2009 pero al tiempo este acuerdo se disolvió.
En declaraciones a C5N, el ex gobernador bonaerense dijo sentirse "como el hombre común que necesita saber si su jefe de gobierno es inocente o culpable".
Macri sólo recibió el apoyo de su socio (¿socio?) político Francisco De Narváez y un mensaje del ex presidente Edaurdo Duhalde, a través de su esposa la senadora Hilda "Chiche". Gonzalez. También un tímido mensaje del ex gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti
El diputado del Peronismo Federal dijo confiar en la inocencia de su socio político, aunque pidió respeto por la Justicia.
“Como lo hemos dicho desde el principio, por la relación personal y el camino político que recorrimos juntos, que estamos convencidos de que Mauricio Macri podrá demostrar su inocencia ante la Justicia”, dijo el colorado.
De Narváez sostuvo que el camino en este caso “debe ser el respeto a la Justicia” y que “la descalificación o la especulación política no son caminos que se deban transitar si se busca la verdad”.
Agregó que “debemos ser los máximos defensores del respeto a las instituciones. Es fundamental que tanto el Gobierno de la Ciudad como los bloques opositores también lo hagan”.
Pidió además por eso “responsabilidad” para “no afectar la independencia de los poderes y las bases del Estado de derecho” y anticipó que si finalmente se conforma una Comisión Investigadora sus diputados “colaborarán para el esclarecimiento” del caso.
Jorge Busti -ex gobernador de Entre Ríos, fue más contundente: "Es sospechosa la celeridad del fallo que confirmó el procesamiento de Macri, en este tema tan engorroso como el de las escuchas, uno siente el tufillo de que está detrás el poder político de los Kirchner".
"Kirchner entiende que en la lucha política hay que destruir al adversario a través de cualquier método", enfatizó Busti en diálogo con DyN, aunque aclaró que "con esto no quiero decir que estoy con Macri, ya que no tengo relación política ni personal, pero le puede suceder a cualquier otro dirigente opositor".
Desde el duhaldismo tambien vino un mensaje de apoyo para Macri.
Eduardo Duhalde salió a respaldar públicamente su procesameinto y apuntó contra el oficialismo al considerar que el jefe de gobierno porteño fue víctima de "una maniobra para sacarlo de la carrera presidencial".
El ex mandatario reconoció que Macri "tal vez esté implicado indirectamente", pero calificó su procesamiento como "algo dudoso" y que "da para desconfiar".
"Tengo derecho a desconfiar, por lo que le pasó a (Enrique) Olivera, a de (francisco) Narváez, son modos operandi del Gobierno y es algo muy grave", consideró Duhalde.
En sintonía con su esposo, a senadora Hilda "Chiche" de Duhalde, expresó su apoyo a la denuncia de Macri sobre persecución por parte del Gobierno nacional: "Sí me preocupa" que denuncias similares complicaron antes a Enrique Olivera, a Francisco De Narváez y a Luis Juez, y puede pasar con cualquier otro político opositor, lo que hace pensar "¿por qué los mismos métodos no se pueden utilizar con Macri?", señaló la esposa de Duhalde, en declaraciones a radio Continental.

Deja un comentario