Nuevas medidas y controles ante las muertes por accidentes de colectivos
Representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y del gobierno porteño se reunirán mañana para analizar medidas de prevención de accidentes de colectivos, tras el aumento del número de muertes en choques protagonizados por estos vehículos, que este año ascienden a 21.
El debate sobre cómo controlar la creciente inseguridad vial con los colectivos en calles porteñas se reavivó la semana pasada cuando entre la noche del jueves y la mañana del viernes dos mujeres murieron tras ser atropelladas. Una en Juncal y Cerrito y la otra en Pueyrredón y Las Heras.
Con estas dos muertes en el año ya son 21 víctimas fatales en accidente con colectivos. El triple que en el mismo periodo de 2009.
Especialistas en seguridad vial apuntan por un lado a las empresas de transporte por las presiones que someten a sus choferes, al Estado Nacional por la falta de control sobre los vehículos y a la Ciudad porque prácticamente no se multa a los colectiveros.
El encuentro será a las 9 en el Ministerio del Interior y participarán Felipe Rodríguez Laguens, director Ejecutivo de la Agencia; Eduardo Sícaro, interventor de la CNRT (que, entre otras cosas, diagrama los recorridos y controla antigüedad de los micros); y Guillermo Dietrich, secretario de Transporte del gobierno porteño. "Trabajaremos durante aproximadamente dos horas y a las 11 daremos a conocer el resultado de la reunión junto con una lista de acciones concretas sobre las que trabajaremos de manera conjunta", detalló Rodríguez Laguens en un comunicado.