La actuacion de Luciano Borda y un homenaje a Roberto Rufino en el Festival del Tango
Continuará este miércoles 18 de agosto, la diversa y multifacética programación que Tango Buenos Aires, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, ofrece en sus Sedes en los distintos barrios de la ciudad. En ese marco, el último concierto de la jornada en el Punto de Encuentro, Bartolomé Mitre 575, estará a cargo del guitarrista Luis Borda, quien desde las 21,30 combinará tangos de su autoría con homenajes a los bandoneonistas José Libertella y Eduardo Rovira.
Previamente, a las 18,15, en el cierre la jornada de Actividades Especiales, se presentará el libro Roberto Rufino, su vida y obra, de Ediciones Corregidor y que recuerda a uno de los mejores cantantes de tango de todos los tiempos, que se destacó con las orquestas de Aníbal Troilo y Carlos Di Sarli, entre otras.
En el Punto de Encuentro las actividades comenzarán a las 12, con la Conferencia que tratará el Régimen de protección y promoción del bandoneón, y con la Clase para Intermedios y Avanzados que Gabriela Elías y Eduardo Pérez dictarán a las 16,15.
A las 18,15 Tango Buenos Aires ofrecerá al público una nueva oportunidad para iniciarse en el baile con la clase para principiantes que dictará el Estudio La Esquina.
Los espectáculos musicales volverán a inundar el grandioso hall del emblemático edificio Art Decó a partir de las 16,30, cuando se presenten en el escenario Giovanna Fachinelli con el trío La Yunta, en el marco de los conciertos Tango Vivo Montevideo. A las 19,30 será el turno de Nicolás Ledesma, uno de los mejores pianistas de la actualidad.
Por otra parte, aquéllos que se acerquen al Centro Cultural Recoleta podrán presenciar el encuentro entre el pianista Cristian Zárate y el guitarrista Leonardo Sánchez, en un diálogo entre ambos instrumentos en el que interpretarán tangos clásicos con nuevos arreglos. El concierto se iniciará a las 19,30.
Por la noche, el Teatro 25 de Mayo, en el porteño barrio de Villa Urquiza, y el Teatro de la Ribera, en el tradicional barrio de La Boca, serán sede de dos de los platos más audaces de esta edición de Tango Buenos Aires. A las 20, en el Teatro 25 de Mayo, hará su presentación Supervielle, el joven músico, DJ y compositor uruguayo, reconocido por sus trabajos y por su participación en Bajofondo. En el Teatro de la Ribera, será el turno de un proyecto surgido del Festival Buenos Aires Jazz, en el que se invitó al guitarrista Fernando Tarrés a reversionar la obra de Ástor Piazzolla en formato jazzero, homenajeando la influencia que este estilo tuvo en la obra del bandoneonista y compositor que le abrió al tango las puertas del mundo entero. Tarrés se presentará a las 19,30 al mando de un sexteto sin bandoneón.