5 abril, 2025

Supermartes en el Congreso: Retenciones, Papel Prensa y Facultades Delegadas (las ultimas novedades).

0

La oposición decidió bajarse de la rueda desinformante del kirchnerismo, barajar y dar de nuevo, hasta que el panorama aclare.
Por tal motivo los presidente de los distintos bloques del grupo A decidieron esperar el discurso de la presidente Cristina de Kirchner para dejar sentada su posición respecto del Papel Prensa.
Luego harán una conferencia de prensa en conjunto en donde estarán presentes todoslos presidentes de los bloques: Elisa carrió (Coalición Cívica), Federico Pinedo (PRO), Oscar Aguad (UCR), Felipe Solá (Peronismo Federal) y Margarita Stolbizer (GEN). No dió señales de vida, Fernando Pino Solanas y Compañia (Proyecto Sur).
Los opositores tienen en claro que la provisión de papel para diarios no puede ser un monopolio estatal, maxime cuando se ve que los kirchner quiere armar su propia realidad mediante los medios. La UCR, el PRO, La Coalición Cívica y el Peronismo Federal, están convencidos que hay que investigar todo lo actuado por Guillermo Moreno.
Al mismo tiempo ya tienen estado parlamentarios dos proyectos por el caso Fibertel. Por un lado uno de resolución de Margarita Stolbizer, al que adhirió Felipe Solá y por otro, uno de ley que propone dejar sin efecto la Resolución Nº 100/2010 de la Secretaría de Comunicaciones, de dependiente de Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, publicada en el Boletín Oficial de fecha 20 de agosto de 2010.
Respecto al tema de retenciones, hay consenso para emitir dictamen de la Comisión de Agricultura y Ganadería. Allí gana adeptos el proyecto del presidente de la Comisiòn, Ricardo Buryaile, que propone llevar la alícuotas
Soja
>30% para el 2011
>25% al 1/01/12
>20% al 1/1/2013
>15 % al 1/1/2014
>10 al 1/1/2015.
Maiz
10 % al 1/1/2011
5 % al 1/1/2012
0 % al 1/1/2013
Carne Vacuna
10 % al 1/1/2011
5 % al 1/1/2012
0 % al 1/1/2013
Trigo, cereales, ácteos, verduras, frutas, yerba mate, té, miel, harinas, olegaginosas, azucar, vinos, algodón, tabaco, y mauinarias agrícolas, tendrán retenciones 0 % (Cero por ciento)
Esta iniciativa sería acompañada, la UCR, la Coalición Cívica y el PRO, que firmaría en disidencia parcial y el Peronismo Federal a pesar de que Felipe Solá se ha manifestado publicamente en contra de bajar las retenciones a la carne y eliminar las del trigo.
A este dictámen se opondrían los diputados enrolados en la centro izquierda de Pino Solanas, Claudio Lozano y Compañía, así como tambèn el socialismo
En cuanto a las facultades delegadas, la oposición acordó presentar esta semana dos proyectos: Uno de resolución donde se establece que el Congreso reasume sus facultades legislativas por caducidad de las delegaciones y otro de ley que crearía un comisión bicameral que tendrá el trabajo de readecuar los textos de las leyes con delegaciones.

Deja un comentario