Jueza K declara inconstitucional que se identifique a alumnos ocupantes
La jueza Elena Liberatori declaró la inconstitucionalidad de la resolución a través de la cual el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, ordenaba identificar a los alumnos que tomaran colegios.
Un grupo de diputados de la oposición, acompañados por dirigentes de UTE y la FUBA notifican al ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, de la decisión de la magistrada.
El amparo había sido presentado por el legislador de Nuevo Encuentro, Gonzalo Ruanova, acompañado por los diputados María José Lubertino, Rafael Gentili, Jorge Selser y María Elena Naddeo, entre otros.
Elena Liberatori se hizo famosa cuando hizo lugar a un recurso de amparo y clausuró la muestra retrospectiva del prestigioso artista argentino León Ferrari, en el Centro Cultural Recoleta, en 2004 y el artista aún no había sido galardonado en la Bienal de Venecia, lo que lo legitimó como uno de los artistas más considerados en el mundo del arte actual, según Urgente 24
Liberatori también se enfrentó con La Rural (Francisco de Narváez), cuando frenó un plan de obras para realizar en el predio un centro de exposiciones.
En otra oportunidad, Liberatori ordenó a la Legislatura porteña cambiar la denominación de todas las calles y lugares públicos de la Ciudad que lleven nombres de funcionarios de gobiernos de facto.
La plaza Lonardi, hoy Gianantonio, fue uno de los antecedentes para esa decisión.
Liberatori es una firme partidaria de los casamientos entre personas del mismo sexo. Ella calificó de "grave" que los jueces civiles de la Nación, antes de la vigencia de la legislación sobre matrimonios gay, resolvieran anular su autorización para que 3 parejas se casaran.