Los estudiantes decidieron mantener las tomas de Colegios poteños
Resolvieron esta noche en asamblea mantener esa medida y profundizar el plan de lucha en reclamo de mejoras edilicias, con la realización de cortes de calles y radios abiertas, y una marcha a la Legislatura, el próximo martes.
Así lo expresó a la agencia de noticias DyN Matías Mlotek, de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES), tras el debate en el Normal 4 "Estanislao S. Zeballos" de Caballito, que finalizó alrededor de las 21.30 horas, cinco horas después de su inicio.
Los alumnos se juntaron en el Normal 4 Estanislao S. Zeballos desde las 16.30 horas, situado a pocos metros del parque Rivadavia, según le dijo a la agencia de noticias DyN Alejandro Furman, de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES).
evaluaron el pedido de un tiempo de "impasse" hasta el 6 de septiembre que les hizo anoche el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, sumado a su compromiso de presentarles en esa fecha una propuesta superadora al plan de obras que los dirigentes calificaron ayer a la noche como "insuficiente".
Por su parte, el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Itaí Hagman, abogó esta mañana por aceptar lo que Bullrich les ofreció. "El lunes, debería haber clases", consideró Hagman, aunque admitió que "hay colegios que están en una situación gravísima", por lo que estimó que "no hay condiciones para estudiar".
El estudiante universitario sostuvo después que los alumnos secundarios "hicieron reclamos todo el año y, lamentablemente, se llegó a esta situación de hacer un toma en colegios pero la responsabilidad es del Gobierno porteño".
Respecto de la toma de instalaciones escolares, admitió que "no es el camino: fue lamentablemente un callejón, el único camino que les quedó". Además, señaló que los adolescentes "hicieron movilizaciones durante todo el año antes de las vacaciones de invierno hubo tomas aisladas pero no consiguieron nada y tuvieron que hacer tomas generalizadas para que el ministerio se ponga a hacer algo".
La primera ocupación de esta última serie de tomas comenzó el 17 de este mes en la escuela Normal Superior en Lenguas Vivas 2 "Mariano Acosta", del barrio de Balvanera, donde los alumnos advirtieron sobre el peligro de derrumbe de parte del inmueble.
(Fuente: agencias)