5 abril, 2025

Culminó el Mundial de Tango Buenos Aires 2010

0

En el mítico estadio Luna Park, colmado de público, finalizó anoche TANGO BUENOS AIRES –Festival y Mundial de Baile, organizado por el Ministerio de Cultura porteño y que durante 18 días fue disfrutado por 350.000 personas. La gran velada de cierre, que estuvo conducida por Fernando Bravo, consagró como ganadores de la categoría Tango Escenario a Diego Ortega y Chizuko Kuwamoto, de Colón, provincia de Buenos Aires, quienes compitieron con otras 19 parejas y recibieron el premio de manos del ministro Hernán Lombardi, María Nieves y Juan Carlos Copes.
Además de hacerse acreedora a una recompensa de $20.000, la pareja ganadora realizará a partir de enero de 2011 una gira de dos meses por Japón organizada por el Ministerio de Cultura como parte del premio.
El Ministro Lombardi mostró su entusiasmo y sostuvo que “la respuesta del público, tanto porteño como turistas del exterior y de las provincias ha sido fantástica y lo mismo la cantidad de parejas, mayor que el año pasado y muchas de otros países como Corea, Italia, Japón, Colombia, Chile, Uruguay. Esta verdadera fiesta popular no ha hecho más que ratificar la notable vigencia del tango, que por ser una auténtica expresión de nuestra identidad se ha inscripto desde ese lugar como parte de lo universal, y la UNESCO ha reconocido esto al declarar al tango Patrimonio Cultural de la Humanidad.”
El segundo puesto del Mundial de Baile en la categoría Tango Escenario fue para Cristian Correa y Manuela Rossi, de la Ciudad de Buenos Aires, y el premio les fue entregado por Gustavo Mozzi, director artístico de Tango Buenos Aires y Miguel Ángel Zotto.
Terceros se ubicaron Cristian Andrés López y Naoko Tsutsumizaki, representantes de Japón que recibieron la distinción de manos de la Directora General de Festivales, Viviana Cantoni, y el productor Claudio Segovia.
El cuarto lugar fue para Leonardo Luizaga y Paola Giselle Luizaga, de Zárate, provincia de Buenos Aires, y en el quinto puesto se ubicaron Eber Alejandro Burger y Yesica Lorena Lozano Elías, de Lanús, provincia de Buenos Aires.
La noche tuvo un momento de especial emoción cuando se rindió homenaje a María Nieves, una de las más grandes bailarinas de tango de todos los tiempos.
También fue muy aplaudido por el público el reconocido coreógrafo Oscar Aráiz, que presentó un fragmento de su espectáculo Cabalgata interpretado por el Grupo de Danza de la UNSAM y con vestuario de Renata Schussheim.
El cierre posibilitó un reencuentro musical único: Susana Rinaldi, una de las más grandes voces de la música popular, y el gran bandoneonista y director Osvaldo Piro, creador de varios clásicos contemporáneos. De este momento cumbre participó la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce.
El jurado para esta final de la categoría Tango Escenario estuvo integrado por Miguel Angel Zotto, Juan Carlos Copes, Claudio Segovia, Alejandro Cervera, Guillermina Quiroga, Melina Bruffman y Gustavo Russo.
Fueron 550 los artistas que brillaron en esta edición de Tango Buenos Aires –Festival y Mundial de Baile- que culminó esta noche luego de 18 días a lo largo de los cuales se ofrecieron 150 espectáculos de música y danza en diversos sitios de la ciudad de Buenos Aires. Participaron 460 parejas concursantes y el público pudo disfrutar en forma gratuita de nombres como Susana Rinaldi, Horacio Salgán, Pablo Agri, Raúl Lavié, María Nieves, Miguel Ángel Zotto, Leopoldo Federico, Rubén Blades, Supervielle, Gustavo Santaolla, Daniel Melingo, entre otras figuras de gran prestigio.

Deja un comentario