Las necesidades de la industria alimentaría tratada en la COPAL
Representantes de la Comisión de Industria de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación participaron el 2 de septiembre de un almuerzo de trabajo en COPAL- Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios- que agrupa a más de 30 Cámaras sectoriales, en el marco del programa de relacionamiento que la entidad está llevando adelante con los distintos estamentos del Estado Nacional. El objetivo fue el de intercambiar ideas respecto de las necesidades de la industria alimentaria y los proyectos de ley que actualmente se encuentran en estudio en la Comisión.
Entre los temas mencionados se pueden citar la necesidad de la industria de contar con un proyecto de ley nacional sobre presupuestos mínimos para el uso sustentable de envases y residuos en todo el país y la importancia de potenciar el desarrollo de productos de alto valor agregado, como lo más relevante.
El encuentro fue presidido por las máximas autoridades de COPAL y de la Comisión de Industria, encabezadas por Daniel Funes de Rioja y por Daniel Germano. Además participaron miembros del Comité Ejecutivo de la entidad así como Diputados y Asesores pertenecientes a la Comisión.
Es importante recordar que la industria de alimentos y bebidas representa cerca del 5% del PBI, el 26% del Valor Agregado Bruto, exporta productos por más de 22.000 millones de dólares y genera empleo directo a 500.000 personas en todo el país.
Entre los temas mencionados Germano señalo que “se pueden citar la necesidad de la industria de contar con un proyecto de ley nacional sobre presupuestos mínimos para el uso sustentable de envases y residuos en todo el país y la importancia de potenciar el desarrollo de productos de alto valor agregado, como los mas relevantes con estado parlamentario”.
El encuentro fue presidido por las máximas autoridades de COPAL y de la Comisión de Industria, encabezadas por Daniel Funes de Rioja, miembros del Comité Ejecutivo de la entidad así como Diputados y Asesores pertenecientes a la Comisión.