6 abril, 2025

Los alumnos rechazaron el plan oficial de obras y volverán las tomas

0

Un estudiante que tomó el papel de vocero de los estudiantes dijo que los alumnos de los 14 de los colegios no están satisfechos con las obras edilicias presentadas por el Ejecutivo porteño. El alumno sostuvo que varios colegios dejaron de figurar en el calendario de obras.
"Ningún colegio abadonará la lucha. Debemos permanecer unidos. Faltan resoluciones y no todas las obras demandadas recibieron rspuestas", sostuvo el estudiante, que a la vez dejó entrever que el Ministerio de Bullrich le dio prioridad a los colegios "más politiizados", por lo que llamó a que el movimiento estudiantil "no se fraccione".
El dirigente estudiantil sostuvo que a partir de este martes vuelven las tomas generalizadas, a pesar de que se solucionaron las demandas de varios colegios, entre ellos el Normal 1, uno de los principales focos de la protesta.
Estudiantes secundarios de colegios públicos de la ciudad de Buenos Aires habían marchado al Ministerio de Educación porteño, donde fueron recibidos por el titular de la cartera, Esteban Bullrich.
El funcionario les presentó a los alumnos un plan de obras en los que se contemplaría una importante cantidad de demandas de mejoras y arreglos edilicios, el cual comenzará en un mes.
Bullrich propuso a los estudiantes secundarios organizar una mesa mensual de diálogo con alumnos, padres y legisladores para el seguimiento de las obras de infraestructura escolar, según la agencia DyN.
El ministro, en el encuentro que realizó con 57 alumnos y 10 padres de escuelas secundarias que mantienen un conflicto desde hace 20 días, elevó además la inicitativa de que "cada escuela reciba el estado del Plan de obras tres veces por año, en marzo, julio y diciembre".
Los alumnos que integran la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) deliberaron el sábado en la sede de Ciencias Sociales de Marcelo T. de Alvear y Uriburu.
La marcha partió pasadas las 17:00 del edificio Pizzurno, en Rodríguez Peña y Paraguay, y llegará al Ministerio de Educación porteño, en Paseo Colón 255, donde las autoridades recibieron una delegación compuesta por unos 30 estudiantes.

Deja un comentario