10 abril, 2025

Derrumbe Palermo: Funcionarios porteños volverán a declarar ante la Legislatura

0

Funcionarios porteños volverán a exponer el lunes ante la Legislatura sobre el permiso de un boliche de Palermo cuyo derrumbe causó la muerte de dos jóvenes, porque los legisladores no quedaron satisfechos respecto a si se había hecho una habilitación irregular, informó hoy Delia Bisutti, diputada por el opositor Proyecto Sur.
El jefe de Gabinete porteño consideró al derrumbe como una "fatalidad"
Rodríguez Larreta diferenció las dos tragedias ocurridas en un mes en la Ciudad al decir que "el de Villa Urquiza claramente fue una mala praxis del ingeniero que estaba a cargo de la obra" y que "alguien que se equivocó al hacer la construcción".
Sobre el derrumbe de ayer, consideró en declaraciones radiales que "es un caso muy distinto" porque "se cayó un entrepiso". "Todo indica que lo que sucedió es que subió mucha gente al mismo tiempo y pueden haber saltado al mismo tiempo", apuntó.
El funcionario porteño aseguró que el local de Palermo "estaba habilitado para ser restobar y lugar para fiestas privadas. Se supone que lo que había anteanoche era una fiesta privada”.
Sin embargo, se refirió al testimonio de un chico que dice que le cobraron 20 pesos de entrada. "Si así fuese, no era una fiesta privada, estaba funcionando como boliche", dijo.
"Todo esto lo tiene que investigar la Justicia", señaló Rodríguez Larreta, quien confirmó que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, volverá al país este sábado tras una gira por Europa que en los últimos días lo mantuvo a distancia de la tragedia de Palermo y del conflicto en los colegios porteños por falta de obras, según Télam.
Sobre el accidente de la madrugada del viernes, el jefe de Gabinete de la Ciudad aseguró que “hubiera sucedido igual, hubieran pagado entrada o no”. Y agregó: “Si hay más de tanta gente saltando en un entrepiso, se hubiera caído igual”.
“Si hubiera funcionado como boliche es una infracción porque no estaba habilitado para eso”, afirmó
Finalmente, insistió: “Si van 300 peronas todas juntas a saltar arriba del entrepiso, ahí no hay control que resista eso. Acá hubo un caso de mal uso de la instalación. Eso se supone que ayer produjo la tragedia”.
“La estructura del piso estaba bien, según dicen los arquitectos”, agregó y aseguró que en la Ciudad “los controles se hacen y se intensifican”.

Deja un comentario