5 abril, 2025

El presupuestol 2011 en el país virtual de Cristina

0

El Poder Ejecutivo enviará al Parlamento esta semana el proyecto de Presupuesto 2011, que tal cual establece la Ley de Administración Financiera debe ingresar al Congreso antes del 15 de septiembre.
Si se toma en cuenta los antecedentes de lo sucedido en los últimos años, el proyecto ingresará el mismo miércoles 15/09 por Mesa de Entradas, para ser girado posterirmente a en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, que preside el santafesino Gustavo Marconato.
Según ha trascendido, el proyecto que el Poder Ejecutivo , estimaría un dólar entre $4,05-$4,15; una inflación entre el 7 y 9 %.
Si se mantienen las actuales condiciones macroeconómicas, el Gobierno proyecta un marcado ascenso de las importaciones, que se traducirán en un descenso de casi un 30% en el superávit comercial, estimado en U$S 10.000 millones para 2011.
Es la primera vez, en años, que la oposición podría imponerle un Presupuesto a los Kirchner. O en caso contrario, obligarlos a pagar el costo de reconducir el sancionado el año pasado para llegar así a las elecciones sin Presupuesto nacional.
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Miguel Angel Giubergia adelantó que "Vamos a trabajar en forma consensuada con todos los sectores que conformamos el Grupo A, quienes ya estuvimos hablando y estamos todos los opositores decididos a terminar con esta manera del kirchnerismo de elaborar los presupuestos subestimados. No vamos a permitir más un presupuesto subestimado. Vamos a tomar el crecimiento y los recursos para 2011 lo va a asignar el Congreso, como lo marca la Constitución Nacional.
El diputado de Proyecto Sur Claudio Lozano advirtió que si Boudou manda un proyecto de presupuesto 2011" que no tenga que ver con la realidad, va a ser muy difícil que sea aprobado".
En caso de no aprobarse la pauta de ingresos y gastos del año que viene, el Gobierno prorrogaría por decreto el presupuesto en vigencia, una situación que no ocurre desde que gobernó Raúl Alfonsín.
El Gobierno también perfilaría una reactivación económica con un piso cercano al 4% del PBI para el próximo año. Las versiones más optimistas hablan de un crecimiento de alrededor de un 5 o un 6%para 2011.
Algunos trascendidos,se prevé un superávit primario cercano a 1,4 por ciento del PBI y un saldo financiero del 0,4 por ciento.
Asimismo incluiría el posible pago de la deuda con el Club de París por unos 6.500 millones de dólares y se mantendría el superávit “gemelo”, en torno al 3,0 % del PBI.
El ministro de Economía, Amado Boudou, podría concurrir a la Cámara baja para informar sobre el proyecto el mismo miércoles 15/09 o jueves 16/09.

Deja un comentario