Boudou defiende el presupuesto 2011 en el Congreso
Acompañado por los integrantes del gabinete económico, el ministro de Economía, Amado Boudou se presentará ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto de Diputados, en el Salón Delia Parodi, del Congreso, a partir de las 10 de la mañana.
Una de las carteras más beneficiadas será la de Planificación, que gozará de un fuerte aumento de recursos para gastar en obra pública
.
Fuentes del Palacio de Hacienda aseguraron que el ministro Julio de Vido exigió fondos por casi $ 65.000 millones, cuando este año cerrará con un crédito para gastar de $ 43.000 millones. El funcionario reclamó un incremento de las partidas cercano al 50%, pero desde Economía dudaron de que este pedido sea contemplado en su totalidad. De todas formas, Planificación recibiría fondos por alrededor de $ 50.000 millones, y ello sin contabilizar el ambicioso Plan de Obras Prioritarias que el Gobierno incluyó en el Presupuesto de 2010 pero que no figuró como gasto, y que repetiría en la iniciativa del año próximo, con algunas obras adicionales,
Tal cual lo viene adelantando Urgente 24, las variables macroeconómicas que figurarán en la iniciativa prevén un crecimiento entre 5 y 6% ; un tipo de cambio estable entre $ 4,05 y $ 4,15 por dólar; una inflación entre 7 y 9%, y superavit fiscal gemelo, en torno al 3 por ciento del PBI en el caso del fiscal y el comercio exterior alrededor de 10 mil millones de dólares.
El proyecto de Presupuesto promete una fuerte discusión en el Congreso, ya que son varios los bloques de la oposición que aspiran a modificar montos y destinos de distintas partidas presupuestarias.
Además, buscarán la eliminación de subsidios a empresas concesionarias de servicios públicos y la reducción de la inversión en obra pública, así como ampliar la remisión de recursos a las provincias.
Es la primera vez, en años, que la oposición podría imponerle un Presupuesto a los Kirchner. O en caso contrario, obligarlos a pagar el costo de reconducir el sancionado el año pasado para llegar así a las elecciones sin Presupuesto nacional.
"Si el presupuesto para 2011 subestima las estimaciones de inflación, crecimiento, recaudación y superávit y miente sobre esas variables como mintió hoy en el Congreso el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, rechazaremos el proyecto oficial. No vamos a aprobar un presupuesto que sea un nuevo cheque en blanco para el gobierno”, adelantó la diputada nacional de la Coalición Cívica Fernanda Reyes, que integra la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Miguel Angel Giubergia adelantó que "Vamos a trabajar en forma consensuada con todos los sectores que conformamos el Grupo A, quienes ya estuvimos hablando y estamos todos los opositores decididos a terminar con esta manera del kirchnerismo de elaborar los presupuestos subestimados. No vamos a permitir más un presupuesto subestimado. Vamos a tomar el crecimiento y los recursos para 2011 lo va a asignar el Congreso, como lo marca la Constitución Nacional.
El diputado de Proyecto Sur Claudio Lozano advirtió que si Boudou manda un proyecto de presupuesto 2011" que no tenga que ver con la realidad, va a ser muy difícil que sea aprobado".
En caso de no aprobarse la pauta de ingresos y gastos del año que viene, el Gobierno prorrogaría por decreto el presupuesto en vigencia, una situación que no ocurre desde que gobernó Raúl Alfonsín.