5 abril, 2025

Benefician a una senadora K con un edificio para sus negocios

0

Los gobiernos suelen otorgar beneficios a sus legisladores más fieles. Y no parece una excepción el caso de la senadora misionera Elida María Vigo, que está en la puerta de un escándalo en su provincia. El Estado cedió un edificio que fue otorgado –de manera gratuita– a un instituto privado manejado por la legisladora oficialista.
El inmueble se encuentra en la ciudad de Posadas, cerca del puente con Encarnación, y era usado como depósito por la Aduana nacional. Ese organismo está bajo la órbita de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) y su máximo responsable es el funcionario kirchnerista Ricardo Echegaray.
El lugar será utilizado por el Instituto Hernando Arias de Saavedra, que se dedica a enseñar carreras terciarias y les cobra una cuota mensual a sus alumnos. Vigo figura como representante legal del emprendimiento y su esposo es el presidente del Consejo Directivo.
Las instalaciones fueron otorgadas en “comodato” por noventa años, lo que significa que la institución privada no pagará nada y que sólo deberá entregarlas en condiciones cuando se cumpla el cómodo plazo.
Dirigentes de la oposición provincial y medios de comunicación locales vienen denunciando este episodio desde el mes de julio. PERFIL se comunicó tanto con la AFIP como con los voceros de la senadora, pero ninguna de las dos partes respondió sobre el tema.
Comodato. La protagonista de esta historia encabeza una asociación de amas de casa, es cuñada del gobernador cordobés Juan Schiaretti y entró al Congreso nacional en el año 2005.
Fue elegida senadora en Misiones con la Fuerza Renovadora de la Concordia, la alianza que le sacó la gobernación a Ramón Puerta y que desde ese momento se alineó con el gobierno kirchnerista. Por eso Vigo integra el bloque del Frente para la Victoria y hasta acompañó a la Presidenta en un viaje por el exterior.
El escándalo comenzó en julio pasado, cuando se estaba por debatir la ley de matrimonio gay y ella aparecía como uno de los legisladores que dudaban sobre cómo votar. Los medios zonales informaron que la Aduana estaba desalojando el edificio que utilizaba como depósito y que sería utilizado por el Instituto Arias de Saavedra.
El inmueble de la discordia alojaba los bienes secuestrados por los agentes aduaneros y estaba ubicado en un lugar estratégico: sobre la avenida Mitre, a pocas cuadras del puente internacional que une Posadas con la localidad de Encarnación. “Tuvieron que salir a alquilar otro lugar para ese fin, lo que significa más gastos para el Estado”, denuncia Horacio Dosso, dirigente misionero de la Coalición Cívica.
El sitio de Internet Misiones Cuatro publicó una explicación insólita de la senadora Vigo: “No me lo regalaron, sino que me lo dieron en comodato por noventa años, creo”. Según la ley, el comodato es una figura mediante la cual una parte le otorga a otra un bien de manera gratuita y el beneficiado se compromete a mantenerlo en condiciones hasta su devolución.
PERFIL se comunicó en reiteradas oportunidades con la vocera de la senadora, Julieta Borgatello, que informó que Vigo se encontraba en un congreso en San Juan y que no iba a brindar ninguna respuesta. También se consultó al máximo portavoz de la AFIP, que señaló que no poseían ningún dato sobre el tema.

Deja un comentario