5 abril, 2025

La Procuración Penitenciaria presenta su informe anual

0

La presentación se realizará mañana a las 12 horas en la oficina de la Procuración,Callao 25 4 piso. El Informe pone en conocimiento de los poderes públicos y de la sociedad civil la evaluación de este Organismo sobre los problemas más graves que afectan la vigencia de los derechos humanos fundamentales en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal.
En el transcurso de los últimos años la Procuración Penitenciaria ha llevado a cabo investigaciones, protocolos de actuación, creación de bases de datos y otras iniciativas dirigidas a producir información confiable acerca de la Tortura en la Argentina. En base a la actividad desplegada, podemos sostener un diagnóstico grave acerca de la situación de la tortura en las cárceles federales argentinas.
El trabajo desarrollado por la Procuración Penitenciaria en el año 2009, nos permite afirmar categóricamente que la Argentina no ha adoptado medidas dirigidas a evitar la impunidad de los presuntos autores de actos de tortura, pues, como se pone de manifiesto, las denuncias por malos tratos y torturas en la inmensa mayoría de los casos terminan en archivo judicial, sin que se realicen investigaciones exhaustivas dirigidas a enjuiciar y en su caso condenar a los autores de actos de tortura. Tampoco se ha adoptado ningún tipo de medida dirigida a que los denunciantes de actos de tortura sean protegidos de las amenazas y posibles atentados a su vida e integridad física por parte de sus agresores.
Uno de los pocos avances en la materia tiene que ver con la organización de un Registro Nacional de casos de Tortura, que constituye una reciente iniciativa de esta Procuración Penitenciaria conjuntamente con el Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria y el Grupo de Estudios del Sistema Penal y Derechos Humanos del Instituto Gino Germani de la UBA.

Deja un comentario