5 abril, 2025

Scioli ahora analiza candidatearse a presidente en 2011

0

“No descartamos la presidencial. Scioli se bajó de la carrera y se metió por la gobernación para calmar a Néstor. ¿Pero y si Néstor no va, o no le da?” El comentario lo hizo esta semana a PERFIL un influyente ministro bonaerense y de este modo reflejó el pensamiento de un sector que acompaña al gobernador, que ve una posibilidad de resucitar un viejo plan ante las dificultades de salud y de encuestas del ex presidente.
Sin embargo Scioli, fiel a su estilo, no hablará de candidaturas hasta el próximo año e intentará no generar más cruces con el matrimonio presidencial. “No es momento de hablar de candidaturas, es momento de gestionar. Gestión, gestión, gestión, no lo vas a poder sacar de eso”, explicó otro funcionario. Pese a ello, sí fue categórico en que si el secretario de la Unasur quiere repetir la fórmula de 2003, Scioli no aceptará la vicepresidencia.
El gobernador bonaerense afrontará la próxima campaña sin cambios en su estrategia y, por lo contrario, reafirmará su estilo, el mismo que irrita a Kirchner cuando no defiende con fanatismo las batallas del Gobierno nacional.
“Sus modales suman al modelo. No va a cambiar ni su tono ni su estilo porque su vínculo con la gente lo construye a partir de su serenidad”, sostuvo un hombre de su entorno, quien agregó: “No esperen nunca que defienda determinadas iniciativas de una forma que no es. Nunca fue el Che Guevara y no lo va a ser ahora”.
“El único exabrupto que pudo haber tenido fue cuando dijo ‘con la comida no se jode’, pero ése no es Daniel, y cuando Daniel no es Daniel resta, para sumar tiene que ser Daniel”, explicó otro funcionario. Todas las fuentes consultadas coinciden en que la vía de la diferenciación es un camino sin retorno, más allá de si esas actitudes son bien recibidas o no en Olivos. Para eso, Scioli mantendrá las formas, como hizo esta semana, cuando compartió con el matrimonio presidencial dos actos en el Conurbano.
Con los números de las encuestas en la mesa, Scioli le lleva tranquilidad a su equipo. De acuerdo a los últimos sondeos encargados por la Provincia, el gobernador bonaerense aventaja a Francisco de Narváez por ocho puntos. Pero el problema mayor es que su intención de voto en provincia de Buenos Aires es superior a la que obtienen Néstor y Cristina para la presidencia. Esto genera un reacomodamiento en la línea de intendentes, que puede ser decisivo a la hora de definir quién será la principal figura en 2011. Esto no quiere decir que Scioli hoy esté pensando en una candidatura enfrentando a los Kirchner. Su intención es aglutinar todo el peronismo posible, aun con un sector de los disidentes.
Cuando se le pregunta al gobernador bonaerense sobre una futura postulación, le gusta repetir que debe “hacerse cargo de su responsabilidad actual” porque si lo hace bien luego vendrán “responsabilidades mayores”.
Pero en 2009, ante los resquemores que le generaba a Néstor Kirchner una posible candidatura presidencial de Scioli, el gobernador debió mandar a su equipo a trabajar por la reelección para evitar más internas. Ahora sienten que es momento de evaluar nuevamente esa posibilidad.
El gobernador continuará recorriendo hasta cinco distritos por días. Ante la expansión de distintos precandidatos, en la última reunión de gabinete, Scioli les pidió a sus ministros “unficar actos para visitar las localidades de a tres o cuatro para hacerse notar”. Mientras tanto, con el color naranja en los carteles, él continuará demostrando que la Provincia avanza en la planificación de obras.
El martes, cuando logre reunir en La Plata a los consejeros del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Hugo Moyano buscará consensuar “nuevas medidas para dinamizar el partido”.
Según el flamante titular del partido, la estructura está paralizada y, de cara a los próximos comicios, deberán comenzar a reorganizarse para cumplir con la nueva ley electoral.
Sin embargo, muchos consejeros prometen hacerle sentir a Moyano que “él no maneja el partido” y planifican reunirse horas antes para acordar posturas. Saben que no cuentan con el respaldo de Néstor Kirchner, quien en la última semana volvió a apoyar al líder camionero, pero no están dispuestos a ceder poder ante el sindicalista.
Sin embargo, a las 18 del martes, los dirigentes deberán escuchar la primera medida a la que se oponen: el diputado nacional y hombre de confianza de Moyano, Omar Plaini, asumirá como consejero, en reemplazo del líder sindical.

Deja un comentario