4 abril, 2025

Volvió a fracasar la reunión de la Comisión Investigadora por la ausencia de testigos

0

La comisión de la Legislatura porteña que investiga al jefe de gobierno Mauricio Macri por las escuchas ilegales debió suspender este mediodía la audiencia prevista para hoy debido a la ausencia, por tercera vez consecutiva, de todos los testigos citados para declarar ante el cuerpo.
La sesión fue levantada a las 12 por el titular de la comisión, Martín Hourest (del opositor Igualdad Social), al ser notificado de la deserción absoluta de los convocados.
Para hoy, estaban convocados Santiago Vilas, director de Observaciones Judiciales de la Secretaría de Inteligencia (ex SIDE), Carlos María Lavie, ex director del mismo organismo.
En tanto, Javier de Luca, titular de la cátedra de Derecho Procesal Penal de la UBA, había quedado en responder. Pablo Tonelli, ex Procurador General de la Ciudad, se encuentra de viaje, por lo que ya se sabe que postergó su presencia.
Frente a este escenario, y tras los fracasos de ayer y hoy, el cuerpo resolvió que a partir del lunes próximo los citará a través de la Justicia.
“Hay un vaciamiento de esta comisión”, se quejó el presidente de la CIE, Martín Hourest, al argumentar por qué el cuerpo definió que los testigos reacios a presentarse a declarar serán conminados por la Justicia y la fuerza pública, tal como sucede en cualquier proceso judicial ordinario.
Hourest informó que pidió colaboración al Poder Judicial el viernes pasado frente a la negativa de los testigos y porque el Poder Ejecutivo no le daba la información requerida; esa solicitud fue respondida ese mismo día con una "medida autosatisfactoria" dictada por la Justicia.
Las actuaciones de Hourest fueron ratificadas por los nueve diputados que asistieron al encuentro y lo autorizaron a reprogramar sin la autorización del pleno las citaciones para aquellos testigos que no pudieron asistir en las fechas acordadas pero que tienen voluntad de hacerlo.
Estuvieron presentes los diputados miembro de la Comisión Investigadora, además de Hourest (Igualdad Social), Raúl Fernández (Encuentro Progresista), quien desempeñó provisoriamente por ausencia de la titular Gabriela Cerruti el cargo de secretario, Fernando Sánchez (CC), Eduardo Epszteyn (Diálogo por Buenos Aires), Juan Cabandié (Encuentro Popular para la Victoria), Rubén Campos (UCR), Daniel Amoroso (Unión Federal), Julián D’Angelo (Socialista) y Marcelo Parrilli (MST – NI).

Deja un comentario