5 abril, 2025

La oposición celebra el fallo de la Corte sobre la Ley de Medios

0

La decisión unánime de la Corte Suprema de mantener la medida cautelar sobre el artículo 161 de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, fue respaldada por diferentes diputados de la oposición
“Cumple sin desvíos el rol que la Constitución y las leyes le confieren en defensa de los derechos de todos”, opinó el legislador radical y constitucionalista Ricardo Gil Lavedra.
Manifestó que “tenemos que celebrar que la Corte Suprema de Justicia no está dispuesta a ceder a las presiones indebidas del poder”.
El diputado puntualizó que “en una muestra de previsibilidad e independencia, la Corte ha mantenido su doctrina tradicional al respecto de que las medidas cautelares no constituyen, en principio, sentencias definitivas a los efectos del recurso extraordinario”.
Gil Lavedra afirmó que “era la solución natural para un fallo que sólo neutraliza el plazo de desinversión de la Ley de Medios, por considerarlo demasiado breve”.
Agregó “a pesar de las torpes e inadmisibles “apretadas” que han sufrido de parte del gobierno, la Corte nos ha manifestado que va a cumplir sin desvíos el rol que la Constitución y las leyes le confieren, en defensa de los derechos de todos”.
Por su parte,la Diputada Paula María Bertol (PRO) afirmó que: “El fallo unánime de la Corte Suprema muestra que el Poder Judicial es independiente le pese a quien le pese, ya que mantuvo su jurisprudencia respeto a que las medidas cautelares no son materia de recurso extraordinario. La decisión del máximo tribunal nos hace serios y predecibles como país”.
Para la diputada macrista “El tema de fondo que debe resolverse gira en torno a la validez de la cláusula de adecuación del artículo 161 de la ley de medios, ya que la misma violaría derechos adquiridos tutelados por la Constitución Nacional. El Código Civil dice que si una ley establece retroactividad, ésta en ningún caso podrá afectar derechos amparados por garantías constitucionales”.
Patricia Bullrich (Coalición Cívica -ciudad de Buenos Aires) expresó su satisfacción por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que por unanimidad confirmó la suspensión del artículo principal de la ley de medios. Dicha decisión se da en medio de fuertes cuestionamientos del Gobierno y aliados al kirchnerismo contra los fallos del máximo tribunal.
“La decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia, mostrando independencia, es un cachetazo al intento de intromisión por parte del Poder Ejecutivo en las decisiones del máximo tribunal del Poder Judicial.
“Con la medida tomada por la Corte, deja en evidencia que no es una dependencia más de este gobierno, El Sistema Judicial vela por el cumplimiento de lo que esté escrito en la Constitución le guste o no al Gobierno Nacional, reafirmando de esta forma la división de poderes que debe existir en un sistema republicano de gobierno.”, finalizó diciendo Bullrich.
El Gobierno ¿nos dirá ahora que el fallo de la Corte es de imposible cumplimiento como lo hizo con el del ‘caso Sosa’?”, se preguntó irónico Gerardo Milman (GEN) y explicó que “la presunción que el Ejecutivo tenía de esta sentencia, fue entonces el motivo real por el cual agredió a los miembros del máximo Tribunal”.

Deja un comentario