Refutan una denuncia de Coalición Cívica sobre irregularidades en la publicidad porteña
La legisladora porteña Diana Martínez Barrios (bloque PRO) rechazó los cuestionamientos de su colega Rocío Sanchez Andía (Coalición Cívica aunque se le atribuye alguna ‘letra’ que le habría deslizado un empresario de medios kirchnerista, con algún diario gratuito, que quiere hacerse cargo de las compras publicitarias en un año electoral), quien había señalando que “tanto desde el Ejecutivo como desde los diputados sólo había silencio.”
Martínez Barrios señaló que no sólo “no había tal silencio” sino que el titular de la Secretaria en cuestión, Gregorio Centurión, “oportunamente se prestará a las preguntas de la Legislatura”, a pesar de que hasta el momento no ha sido notificado de denuncia penal alguna, al mismo tiempo que no existe pedido de informes ingresado a la Legislatura con relación al tema-
“Quédese tranquila”, le dijo Martínez Barrios a Sánchez Andía y “tenga la seguridad que oportunamente serán contestadas cada una de las preguntas que se planteen al respecto al Ejecutivo”.
La sesión de la Legislatura había comenzado en un clima de tensión, después que se aprobó la ley que permitirá la continuidad de las actividades de la fábrica recuperada Jamón Torgelón, cuando el diputado Eduardo Epztein, que integra su bloque junto al destituido ex jefe de Gobierno Anibal Ibarra, planteó una cuestión de privilegio y acusó de “mentiroso y extorsionador” al legislador del PRO Borrelli, cuestión que fue rechazada y pasó a la Junta de Etica.
Sin embargo, el jefe de la bancada del PRO diputado Cristian Ritondo pidió la palabra para contestarle y planteó reiteradamente la pregunta de “quién miente”, acerca de las escuchas telefónicas, afirmando que el sistema de espionaje a cargo de Ciro James fue autorizado a funcionar durante el gobierno de Ibarra en el Parque de la Ciudad y que lo avala una reciente denuncia de la SIDE contra dos legisladores del PRO, por hacer pública la cuestionada estructura.