Hay 14 millones de personas "rehenes" del gremio de Ceamse
El ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, calificó a la medida de fuerza que llevan adelante los gremialistas alineados con la CGT de Hugo Moyano de "locura total" con "un nivel de irresponsabilidad absoluta".
Si bien Santilli se mostró confiado en encontrar una solución al conflicto, reconoció en diálogo con Radio 10 que "no se puede creer la virulencia de la situación y tener a 14 millones de personas acorraladas" entre la basura.
En tal sentido, el funcionario del área ambiental reconoció que el riesgo sanitario es alto y "es lo que nos preocupa hoy". "Si se prolongara la medida de fuerza, vamos a decretar la emergencia sanitaria", confirmó.
Además, anticipó que si se extiende el paro de los gremialistas del Ceamse, se dispondrá un operativo y se "acondicionarán dos lugares para descargar los camiones" con basura.
En este sentido, explicó que luego de descargar esos camiones se volvería "a hacer una recolección de emergencia hasta tanto se resuelva esta situación porque es muy grave que nuestros hijos y las personas caminen con las bolsas de residuos por las calles".
Si bien Santilli dijo que no podía dar a conocer dónde estaban los lugares, explicó que si se llega a una solución, la intención es "bajar la basura para compactarla hasta que se resuelva el conflicto".
Consultado acerca de por qué la Ciudad no puede disponer de un lugar para la basura, Santilli dijo que la Capital no tiene espacio "para disponer de 5 mil toneladas diarias".
Asimismo, agregó que "tenemos leyes que nos impiden tener algunas nuevas tecnologías como la incineración, que está prohibida en la ciudad".
Santilli anticipó que se está "trabajando en nuevas tecnologías de tratamiento de separación de residuos" y que se inaugurará en Pompeya "la cuarta central de transferencia de residuos en la Ciudad, que es la primera que se inaugura después de 30 años".