5 abril, 2025

Alfonsín a los empujones en el Chaco

0

El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación y pre candidato a la presidencia, Ricardo Alfonsín, re4corrió la provincia del Chaco donde mantuvo un encuentro con la prensa local y nacional.
Previo a la conferencia de prensa se realizó un minuto de silencio en memoria de Mariano Ferreyra, el joven militante del Partido Obrero fallecido mientras participaba de una marcha junto a movimientos sociales. También recibió a los manifestantes del movimiento Tupac Amaru quienes le solicitaron su solidaridad para investigar las muertes torturas y maltratos en las comisarías del Chaco.
También recibió de manos de la intendente municipal Aída Ayala la Resolución mediante la cual se impone el nombre “Dr. Raúl Ricardo Alfonsin” al paseo sobre la peatonal de las calles Illia y Perón.
Acompañaron a Alfonsín el vicepresidente primero del Comité nacional de la UCR Ángel Rozas, el presidente de la UCR del Chaco Luis Verdún, la intendente de Resistencia Aída Ayala, autoridades partidarias, legisladores provinciales y nacionales, representantes de la juventud, dirigente, militantes y un gran número de ciudadanos que se acercaron a escuchar la palabra del precandidato presidencial.
Alfonsín agradeció la presencia de los medios de comunicación y de tantos militantes y amigos “es un privilegio recorrer el Chaco, hay un radicalismo muy fuerte, es fácil recorrer el Chaco con Ángel Rozas, llegamos a cualquier lugar y hay una tremenda demostración de afecto hacia Ángel, es un gusto hacer política con dirigentes como Ángel”.
Consultado sobre la inseguridad, dijo que “el gobierno no asume el problema de la inseguridad como el más serio, lo niegan permanentemente, esa no es la manera de resolverlo, lo primero que hay que reclamar es seriedad, que no le hagan creer que no se pude resolver, se puede, y la única manera es si todos nos ponemos de acuerdo, la oposición en las políticas que hay que implementar, políticas a mediano y largo plazo, mas allá incluso de un gobierno de 4 años. Si cambia el gobierno no debe modificarse, la única manera de lograr estabilidad es acordando entre todas las fuerzas políticas” y al referirse a su propuesta adelantó que “Yo convocaría a todos los gobernadores para ver como resolvemos, no crean a quienes les dicen que se resuelve de la noche a la mañana, eso sería más fácil decirlo, pero sería mentira”.
En cuanto al futura gobernabilidad del país dijo que “vamos a seguir creciendo en Argentina, vamos a desarrollarnos, eso le criticamos al gobierno, poder haber crecido más, no nos hemos desarrollado, hemos crecido a tasas como nunca antes, pero la educación, la salud, la seguridad, el trabajo en negro, todo está igual o peor, no hay inversiones económicas. La economías regionales están peor, las provincias son postergadas entonces ese crecimiento no sirve, y si transformamos el crecimiento en desarrollo nos estarán acompañando los trabajadores y toda la sociedad, no hay que tener miedo en eso”.
Sobre el veto presidencial al 82% móvil para los jubilados señaló que “hay recursos, pero el gobierno los destina a otra cosa, porque necesita garantizarse la lealtad de gobernadores y legisladores que saben que el kirchnerismo no es vehículo confiable. Entonces le da obra pública con recursos de los jubilados que trabajaron toda la vida en vez de utilizar los recursos que deberían utilizar”.
Relamo de Tupac Amaru
El representante del movimiento social Tupac Amaru fue recibido por Ricardo Alfonsín a quien reclamo su apoyo para revertir políticas nacionales y provinciales “agradezco a este buen hombre que nos escuche, queremos pedirle que a nivel nacional instrumente una Ley Antimonopólica para preservar los recursos naturales de Argentina, que este señor que vino ayer a inaugurar unas torres de edificios con gente que aplaude por una beca y que ninguno va a vivir ahí, ese señor nos está robando”. Agregó que “desde la oposición es la única manera de ponerle freno a todo este saqueo y también a las torturas y muertes en las comisarías del Chaco”.
Cuando salía de la localidad de Las Breñas para dirigirse a Formosa, la camioneta que lo trasladaba junto al ex gobernador Ángel Rozas, carpichosamente se le quedó sin batería y para sorpresa de muchos "Ricardito" se bajó, se arremangó la camisa y empezó a empujar. lluego de varios intentos, la "pick up" finalmente arrancó, para alivio de todos.

Deja un comentario