El cuerpo de Kirchner ya vuela a Río Gallegos
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Durante el mediodía concluyó el velatorio del ex presidente Néstor Kirchner en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos de la Casa de Gobierno, tras 26 horas en las que pasaron a darle el último adiós una multitud de personas, presidentes latinoamericanos, dirigentes políticos y representantes de los más diversos sectores de la vida nacional. Seguramente un recuerdo que quede en la retina de muchos, sobre todo de la Presidente por lo extenso y doloroso.
Las puertas de la Casa Rosada se cerraron al público a las 12:00, tras una incesante demostración de afecto y cariño hacia la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que llegó a las 10:00 al velatorio luego de haber pasado la noche en la residencia de Olivos.
Así, comenzó el cortejo fúnebre que llevó los restos del ex Presidente hasta el aeroparque metropolitano, desde donde fueron trasladados al cementerio de Río Gallegos para su inhumación.
El recorrido fue por las avenidas Leandro N. Alem, Córdoba, 9 de Julio, Libertador, Salguero y avenida Costanera, calles en las cuales hubo una gran cantidad de gente para acompañar el paso del cortejo.
66 minutos demoró el cortejo desde la Casa Rosada al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. En un recorrido más breve, el ferétro con el cuerpo de Raúl Alfonsín demoró mucho más. A las 14:28 ya estaba listo el operativo para el embarque.
En tanto, en Río Gallegos el ritmo de trabajo es vertiginoso. Todo está preparado para recibir el cuerpo del mandatario y su esposa. Según pudo saber Urgente24, muchas personas fueron trasladadas desde el interior de la provincia a esa ciudad para ser acomodados en la autovía, la arteria principal que será fotografiada y tomada por las cámaras de televisión.
Al aeropuerto local comenzaron a arribar algunos aviones particulares y el cementerio fue vallado totalmente para garantizar la privacidad del acto familiar, según retratan los medios locales.
Según detalla Opi Santa Cruz los trabajadores municipales acondicionaron los sectores aledaños al cementerio local y limpiaron los alrededores y calles por donde transitará el cortejo.
Ya llegaron a esa capital varios colectivos llevando militantes y trabajadores de varias localidades del interior e innumerables pasacalles de despedida.
El cementerio fue vallado con rejas de 2,50mts, las mismas que en el año 2007 cercaban la casa de gobierno, durante el largo conflicto docente, fabricadas en los talleres metalúrgicos de la empresa Austral Construcciones, sefgún detalla OPI.
Las fuentes de la organización protocolar consultadas por esa agencia confirmaron que una vez arribado el cortejo, está previsto que solo se permita el acceso de amigos íntimos y familiares a la capilla donde se realizará una ceremonia religiosa privada. Se descarta el paso por casa de gobierno y el Boxing Club, como se había informado por algunos medios nacionales.
La autovía de acceso a la ciudad ya muestra la disposición de vecinos a ambos lados del camino, las empresas de la ciudad han desplegado sus máquinas, camiones, ómnibus y todo tipo de vehículos correspondiente a distintas actividades turística, petrolera, de transporte y cargas, que se han desarrollado en su mayoría con ayuda de las políticas desarrolladas por el gobierno de Kirchner o cuyos propietarios son personas conocidas o amigas del ex presidente.
En el aeropuerto local está previsto el arribo de entre 20 y 25 aviones y las autoridades de control aéreo han confirmado que en las próximas horas está previsto que se ejecute el plan de vuelo de varias máquinas privadas y oficiales, entre ellos taxis aéreos, máquinas de las provincias y toda la flota presidencial.
En Casa de Gobierno se ha montado una capilla ardiente dentro del Salón Blanco, donde la gente concurre para despedir al ex mandatario y en el exterior, militantes del FPVS hacen la vigilia partidaria, mientras están tapados virtualmente los paredones perimetrales del palacio de gobierno con carteles, pancartas y extensos pasacalles con frases alegóricas al momento y todas referidas al cariño que le dispensan al ex presidente Néstor Kirchner.
La llegada de los restos a Río Gallegos fueron demoradas por las condiciones climáticas en Buenos Aires, por lo que se calcula que el cuerpo estaría en Santa Cruz aproximadamente entre las 18 y 19 horas.
Lo que quedó en Buenos Aires
Desde temprano, funcionarios nacionales, gobernadores y sindicalistas participaron de las últimas horas del velatorio del ex presidente, y decenas de personas se agolparon para poder ingresar, pese a la lluvia que comenzó a caer sobre Buenos Aires a media mañana.
Apenas llegó la mandataria, fue saludada por la canciller española, Trinidad Jiménez, y el ex presidente de Gobierno Felipe González, que llegaron en representación de su país.
Las últimas dos horas del velorio fueron una seguidilla de emotivos momentos, en los que la Presidenta saludó y se fundió en abrazos con militantes, jóvenes y personal de la Casa de Gobierno que se agolparon frente al féretro de su marido.
Un momento muy especial se vivió cuando varios mozos de la Unidad Presidencial, que sirvieron a Kirchner durante su gestión, se acercaron al ataúd, emocionados hasta las lágrimas, y dieron un aplauso cerrado al ex mandatario.
Minutos después, la espontánea entonación del himno nacional irrumpió en la capilla ardiente, como parte de los tributos que los militantes brindaron a la figura del ex presidente.
La canción patria comenzó a ser entonada por un hombre que ingresó al salón y luego se sumaron el resto de los presentes en el lugar, entre ellos la Presidente.
Las demostraciones de aliento a la jefa de Estado tuvieron otro conmovedor momento cuando un hombre del público, que se presentó como dirigente rural, agradeció a viva voz a Kirchner haber sido "el presidente que más rentabilidad le dio al campo".
El dirigente afirmó que desde que Néstor Kirchner y Cristina Fernández gobiernan la Argentina "nunca más se remató una hectárea en el país", lo que emocionó hasta las lágrimas a la Presidente, quien -conmovida- se inclinó sobre el cajón de su esposo y se acercó luego a abrazar al hombre.
También grupos de obreros con cascos amarillos, miembros de la juventud peronista, del CEAMSE, y representantes de pueblos originarios se acercaron a ofrecer las condolencias a la Presidenta, así como figuras de mundo del espectáculo como Leonardo Sbaraglia y Fabián Vena.
Un grupo de operarios de la firma que construye la ampliación del subte E ingresó en la capilla ardiente entonando el cántico "yo soy argentino … los soldados del ping3ino" y obsequió un casco amarillo que la mandataria colocó sobre el féretro de su esposo.