5 abril, 2025

Scioli con los intendentes: "El camino iniciado no tiene vuelta atrás"

0

En un guiño a la Presidenta, Daniel Scioli se reunió con intendentes bonaerenses para expresar su apoyo al Gobierno y para posicionar a Cristina Kirchner como jefa del Partido Justicialista.
El gobernador comparó a Nestor Kirchner con Juan Domingo Perón, en un acto que convoco a mas de 90 intendentes y legisladores de la provincia de Buenos Aires.
Visiblemente emocionado, Scioli dijo que Kirchner fue un "gran estadista que siempre estuvo un paso adelante" y comparó al Kirchner con Perón por el desendeudamiento con el FMI.
En el mismo acto, el jefe de estado provincial pidio apoyo a Crsitina Kirchner y destacó que la jefa de Estado contará con el "acompañamiento" de esta provincia, en estos momentos de adversidad "para superar este duro golpe".
"[En 2007] nuestra presidenta tomó la conducción y profundizó el rumbo del país llevando adelante políticas sociales de igualdad, de desendeudamiento y fortalecimiento de la industria", dijo el gobernador en la apertura del encuentro que se realiza en La Plata. Y lanzó: ""El camino iniciado no tiene vuelta atrás".
Sus declaraciones son consonantes con la idea de buena parte del kirchnerismo de profundizar la línea de gestión tras el fallecimiento de Kirchner.
"Queremos agradecer el acompañamiento de la Presidenta a nuestra provincia y reforzar el compromiso recíproco en este momento de adversidad. Vamos a trabajar junto a ella", agregó.
Ante decenas de intendentes de Buenos Aires, Scioli envió otro mensaje de apoyo a Cristina Kirchner. Apenas se conoció la noticia del fallecimiento de Kirchner, el mandatario pronunció su respaldo a la Presidenta.
Además, Scioli destacó "la obra" del ex presidente: "Desde lo mas profundo del corazón, desde lo personal y lo institucional, siento este encuentro como un reconocimiento y una manifestación de gratitud a la vida y la obra de Néstor Kirchner".
Y agregó: "La recuperación de la Argentina fue fruto de sus políticas activas. Si hoy podemos tener una provincia desendeudada y una baja tan brusca en la desocupación, la pobreza y la indigencia, es por el fruto de esas políticas. Néstor Kirchner fue un gran estadista".
Intendentes. Luego fue el turno de los intendentes. El presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Julio Pereyra, pidió dejar de lado las ambiciones personales de los intendentes y reclamó evitar las disputas electorales hasta "lo más cerca posible de la contienda electoral".
"Viejo Lupo, la volviste a ganar, lo hiciste bien. Con tu perdida el pueblo se sintió huerfano y salió a la calle" dijo por su parte el intendente Aldo San Pedro. "Es momentos de reafiermarnos frente a los que dicen que frente a la muerte de Nestor Kirchner «tal vez podamos volver» para que la inmolación de Nestor no haya sido en vano. Que se prepara Cristina porque en 2011 la vamos a ir a buscar", dijo y recibió el aplauso más cerrado del mitín.
"Gobernador, quiero que usted se ponga a la cabeza y salga a decir que la candidata a presidente es Cristina" desafió Juan José Mussi, intendente de Berazategui.
El discurso de Mussi fue el más tenso en el acto convocado por Scioli para homenajear a Kirchner: "Quiero salir a decir Cristina Kirchner presidente, Scioli gobernador", desafió Mussi, ante la mirada atónita del jefe de Estado bonaerense.
Por su parte, Sergio Massa, intendente de Tigre e integrante del "grupo de los 8" jefes comunales críticos del kirchnerismo, intentó mostrarse conciliador. "Creo que la unidad de todo el Partido Justicialista", opinó.
Añadió que el PJ es un espacio "de matices", pero instó a que el debate entre sus facciones se dé "dentro del partido".
En el mismo sentido, el jefe comunal de La Plata, Pablo Bruera, que también integra el grupo de los 8, afirmó: "Es un momento más que oportuno para estar unidos frente a un momento emblemático. Los espíritus están dados para intentar acercar posiciones, encontrar mecanismos para tener un partido más moderno, democrático y pluralista".

Deja un comentario