5 abril, 2025

1rer Round: El homenaje a Néstor Kirchner abre la pelea en el Congreso

0

El sorpresivo fallecimiento del ex prsidente Néstor Kirchner modificará de hecho la agenda prevista para esta semana en el Congreso, donde ya se adelantó que se realizarán sesiones de homenaje a la figura del ex presidente, que podrían extenderse durante varias horas.
Ocurre que en Diputados, la oposición había convocado a una sesión especial para este miércoles para debatir una actualización de las deducciones del Impuesto a las Ganancias, las modificaciones a la estructura del INDEC y proyectos sobre la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), entre otras cuestiones.
En tanto desde el oficialismo, el presidente de la bancada del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, adelantó en Radio 10 que este miércoles irán al recinto para homenajear al ex jefe de Estado. En cambio, la diputada Graciela Camaño pidió que el evento se realice otro día y solicitó una sesión especial para avanzar con los debates pendientes.
"Estamos esperando la presencia del presidente de la cámara (Eduardo Fellner) y de la vicepresidenta segunda de la cámara (Patricia Fadel) porque tenemos pedido sesión especial para el miércoles", destacó Camaño, quien destacó que "el oficialismo quiere hacer un homenaje al diputado Néstor Kirchner pero se puede hacer el martes y hacer la sesión del miércoles".
Camaño insistió: "La posibilidad de sesionar el miércoles nos va a hacer ver si cambió la política de cierre del oficialismo".
"Si verdaderamente estamos ante una etapa de cambio, el miércoles vamos a tener una prueba de eso", remarcó la diputada, e hizo hincapié en la época del año, "muy próxima a concluir el tiempo de sesiones ordinarias".
"La oposición tiene pedido otra sesión especial para un tema que no compartimos", destacó Rossi, quien remarcó que el dictamen de proyecto del Indec lo van "a seguir rechazando".
Acerca del llamado a reflexión hecho por la diputada Camaño, opinó: "Si alguien tiene que cambiar es la oposición que lo único que hizo todo este tiempo es ponerle palos en la rueda a la Presidente, nosotros vamos a seguir estando en el mismo lugar que estábamos".
Más allá de los cruces entre oficialistas y opositores, el homenaje a Kirchner, podría darse antes del debate de estas cuestiones, en una sesión en la que podría asumir, además, el reemplazante de la banca del ex presidente, el dirigente social y ex diputado nacional Edgardo Depetri.
Las iniciativas que la oposición aspiraba a debatir en ese plenario formaban parte del temario de la última sesión de Diputados, el miércoles 13 de octubre, cuando luego del debate de la primera de las iniciativas la oposición se quedó sin quórum para realizar la votación.
Si bien la continuidad del análisis de ese temario había sido pedida para el miércoles 20, el fallecimiento del diputado del Frente para la Victoria por Formosa, Luis Fernández Basualdo, obligó a suspender todas las actividades que la cámara baja tenía previstas para ese día.
Una vez descartada la posibilidad de sesionar la semana pasada por la realización del Censo 2010, la oposición avanzó entonces en el pedido de sesión especial para este miércoles 03/11.
SENADO
La Cámara de Senadores, en tanto, realizará este miércoles una sesión ordinaria en la que, como tema principal, se llevará a cabo un homenaje al ex presidente a partir de la presentación de varios proyectos de declaración que expresan pesar por la muerte de Néstor Kirchner.
Hasta ahora, sólo hay tres proyectos de declaración presentados por el radical cordobés Ramón Mestre, el neuquino del Movimiento Popular Horacio Lores y la kirchnerista santiagueña Hada Iturrez de Capellini.
De todos modos, recién este martes 02/11, en la reunión de Labor Parlamentaria se terminará de delinear la temática de la sesión del día siguiente.
Allí, todos los bloques acordarán la hora de la sesión y pasarán a ajustar un texto unificado que seguramente será aprobado por unanimidad por la Cámara.
Además, tanto el Frente para la Victoria como la Unión Cívica Radical acordaron que, tras las palabras referidas a la desaparición de Néstor Kirchner, se desarrolle una sesión sin temas conflictivos.
De esa manera, el proyecto para modificar la ley que reglamenta los Decretos de Necesidad y Urgencia que impulsa la oposición, y que ya tiene sanción de Diputados, quedará para el próximo miércoles 10 de noviembre.
Ese día, además, la oposición pretende incluir en la sesión un proyecto para modificar la Ley de Administración Financiera que pasará a la firma para su dictamen este martes 2, en la reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda.

Deja un comentario