El Senado tambien homenajeó a Néstor Kirchner
La Cámara de Senadores rindió este miércoles 03/11, un homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, en el marco de una sesión acordada entre oficialistas y opositores.
El homenaje comenzó pasadas las 15 horas, con el discurso del senador por el Frente para la Victoria de Santa Cruz, Nicolás Fernández, quien señaló: “le estoy rindiendo homenaje a mi maestro político, a mi amigo, a mi hermano del alma”, dijo el senador del FPV, Nicolás Fernández y agregó “se fue alguien que puso en valor la política como herramienta de transformación social y permitió que en este país se volviera a hablar de política en los bares, en la universidad y en la mesa familiar. El nos hizo creer a todos que era inmortal y terminó siendo inmortal”.
Por su parte, el presidente del Bloque UCR, Ernesto Sánz indicó “creo que Kirchner ayudó a promover el debate público en la Argentina. Ese es el mayor reconocimiento que podemos hacerle”. En el mismo sentido, la senadora María Rosa Díaz, del Bloque Afirmación por una República Igualitaria, señaló “uno de los logros más importantes a destacar es el trabajo que realizó frente al UNASUR”.
El senador Alianza Coalición Cívica, Samuel Cabanchick señaló que “así como la muerte de Raúl Alfonsín de cara al futuro se ha convertido en una cualidad de la democracia, creo que el legado más perenne de Néstor Kirchner ha de ser la política como una fuerza. Cuando reconciliemos estos dos valores en la Argentina creo que vamos a hacer el mejor homenaje a estos dos líderes políticos”.
Por otro lado, el senador del FPV César Gioja dijo sobre Néstor Kirchner: “Creo que puso a la Argentina en estado de deliberación. Hizo la Argentina del plebiscito. Néstor Kirchner le devolvió a la política su autoridad y su razón de ser y la puso por encima de la economía y de otros valores particulares. Hizo recuperar la mística que habíamos perdido e hizo que muchos jóvenes entendieran y se comprometieran a construir un mundo mejor”.
El senador del FPV Daniel Filmus recordó cuando Néstor Kirchner llegó al gobierno y señaló: No llegué a este lugar para dejar los ideales fuera de la Casa de Gobierno. “El concepto principal es que llegar al gobierno no es un punto final sino que llegar al gobierno es un punto de partida para poder hacer algo por la gente. Eso me enseñó Kirchner”, dijo Filmus y agregó “Todo el dolor que expresó la gente hay que transformarlo en compromiso para construir un país mejor”.
Por último, el senador del FPV Miguel Ángel Pichetto agradeció “a todos los senadores, a los que hablaron y a los que han estado en silencio en esta tarde. El Senado nuevamente ha demostrado una cultura democrática a través de este homenaje” y agregó “La recuperación de la política y de la autoridad presidencial para mí es trascendente en la figura de Néstor Kirchner. Recupera la idea de que con la democracia también podría venir la recuperación económica”.
Temas aprobados
Luego del homenaje, el pleno del Senado convirtió en ley con 45 votos afirmativos, por unanimidad, la Ley de accesibilidad de información para discapacitados de las páginas web del Estado. El mismo acuerda que las normas y requisitos sean determinados por la Oficina Nacional de Tecnología de la Información para acortar la brecha tecnológica entre todos los ciudadanos.
También se aprobó en general, con 40 votos afirmativos y 1 negativo, el proyecto de Ley de Asociaciones Civiles y se dejó para la próxima sesión el tratamiento en particular. En los fundamentos del proyecto se señala que “el derecho de asociación se encuentra constitucionalmente consagrado y legislado en varios aspectos, pero las asociaciones civiles no tienen una legislación apropiada. Estas organizaciones son la manifestación más clara, importante y elaborada del ejercicio del derecho de rango constitucional de "asociarse con fines útiles", pero no obstante ello no cuentan con su ley respectiva que reglamente el ejercicio de aquel derecho, considerado universalmente como un derecho natural del hombre, que -como tal- reconoce la Nación Argentina en el artículo 14 de la Constitución Nacional”.
Más adelante la Cámara Alta convirtió en ley -por 45 votos afirmativos- el Proyecto que crea un régimen especial para los servicios de transporte turístico terrestre con el objeto de otorgar los permisos correspondientes para operar en el denominado corredor de los Lagos Andinos Patagónicos, ubicados en las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut.
Asimismo se dio media sanción, con 43 votos afirmativos por unanimidad, al Proyecto de ley declarando zona de desastre y emergencia económica, social y productiva por 365 días, a la localidad de Pozo del Tigre, Formosa y zonas aledañas afectadas por el tornado ocurrido el 21 de octubre de 2010.
Por último se aprobó, con 39 votos afirmativos y volvió a la Cámara de Diputados, el proyecto de ley en revisión modificando el art. 22 de la Ley 25284, sobre régimen especial de administración de las entidades deportivas con dificultades económicas.