5 abril, 2025

Grondona rendirá cuentas en Diputados por barras bravas

0

El titular de la Asociación del Fútbol Argentina estará en la Cámara baja el próximo jueves 04/11 a las 12.30. Grondona ya había sido convocado este año por los diputados pero éste devolvió la invitación con un asado en el predio de Ezeiza al que concurrieron la mayoría de los integrantes de la Comisión.
“Queremos que responda sobre el tema de la barrabrava de la Selección y su responsabilidad en el armado de ésta. También sobre la relacción de las barras con la AFA y el vínculo con Hinchadas Unidas Argentinas”, afirmó el diputado por Santa Fe de la Coalición Cívica, Carlos Comi, integrante de la Comisión de Deportes
La reunión será larga porque los diputados buscarán sacarse todas sus dudas. “Hay una ley que establece una responsabilidad penal para aquellos que promuevan u organicen barras. Esto existe en los clubes, pero Grondona tendrá que explicar lo que pasa en la Selección porque es muy grave”, agregó Comi.
Los diputados aprovecharán también para pedir información al titular de la AFA sobre el contrato que liga a la entidad del fútbol argentino con el Gobierno nacional y el nacimiento del Fútbol para Todos.También los legisladores le pedirán su opinión respecto al proyecto de ley que impulsa el empresario mediático Daniel Vila y fue presentado por el diputado Gerónimo Vargas Aignasse.
En líneas generales la iniciativa tiene por objeto promover el desarrollo del fútbol profesional y amateur o juvenil en todo el territorio nacional, que actualmente nuclea la Asociación del Fútbol Argentino. Para ello se establecen los principios de federalización en la forma de disputa de los torneos; igualdad y solidaridad en cuanto a la manera de distribución de los ingresos que la actividad profesional genere entre todos las instituciones afiliadas; transparencia en los aspectos institucionales, económicos y deportivos y democratización en la elección de sus autoridades.
Toda la información económica, financiera, contractual, deportiva, estatutaria, reglamentaria, societaria o de cualquier otra naturaleza, relacionada con los Clubes, las Ligas Provinciales y la Asociación del Fútbol Argentino deberá ser pública.
También, deberá respetarse el principio de transparencia en todas las decisiones deportivas siendo obligatorios los sorteos arbitrales y de programación de campeonatos sin ningún tipo de condicionamiento.
Para la elección de autoridades en la Asociación del Fútbol Argentino podrán participar todos los clubes afiliados del país y en las Ligas Provinciales podrán hacerlo todos los clubes afiliados de cada provincia, sin ningún tipo de restricción o condicionamiento, salvo aquel que tenga que ver con el cumplimiento de los requisitos afiliatorios. Los mandatos durarán cuatro años con sólo una reelección para cualquiera de sus autoridades.

Deja un comentario