Elisa Carrio rompió el silencio
Después de varios días de ostracismo, y alejada de los medios de comunicación hasta nuevo aviso, la líder de la Coalición Cívica sólo acepta hablar de la presidenta Cristina Kirchner en términos personales. Es decir, nada de evaluación política y mucho de opinión sobre la postura presidencial en relación con la muerte del ex presidente Néstor Kirchner. "No hizo el duelo, que tiene sus tiempos y su proceso normal. Y eso se paga", afirmó a La Nacion en relación a la Presidenta.
Cerca suyo explican que la pone mal "ver a la Presidenta en dos, tres, cuatro actos" al día. "Eso va contra los ritos que las religiones imponen al duelo. Mostrar debilidad o tristeza no le haría mal, al contrario le daría más fuerza", reflexiona, mientras reprime el deseo de fumar un cigarrillo. Sus reflexiones coinciden con un artículo de la revista Para Ti que está allí, cerca de su dormitorio. Allí se leen algunos párrafos del libro "Salir del duelo", de Evelyne Bissone Jeufoy, en los que advierte sobre la posibilidad de "dolor permanente y enfermedades" para aquellos que no cumplan con los ritos del duelo.
Quienes la vieron en estos días aseguran que Carrió, puesta en el lugar de la Presidenta, hubiera delegado el poder en el jefe de Gabinete por una semana: "Y así evitaba las especulaciones mezquinas que hicieron los políticos y los medios".
Ante quienes habló, como algunos dirigentes de la Coalición Cívica, Carrió justificó su silencio en los funerales de Néstor Kirchner. "Mi silencio tiene que ver con el respeto hacia quienes sintieron dolor. Lo normal es lo que hice", reiteró.
También se la oyó criticar a "medios de comunicación y políticos opositores" que "ensalzaron" la figura de Kirchner, a quien Carrió denunció como integrante de una asociación ilícita ante el juez federal Julián Ercolini.
Un acto partidario previsto para hoy en Córdoba fue suspendido. De todos modos, voceros informaron que el lunes Carrió "retomará sus actividades".
Siempre según dirigentes de su entorno, Carrió postergó cualquier definición sobre su futuro "hasta diciembre", cuando "tomaremos todas las decisiones".
En carpeta está el principal dilema: si va como candidata a presidenta en soledad o si vuelve a acordar con sus ex socios del Acuerdo Cívico y Social, aun desde una posición de debilidad política.
Antes de cortar el breve diálogo y continuar con la preparación de un libro previsto para marzo, deja una frase. "Que la sociedad esté tranquila y segura. Más allá de las dificultades el futuro de la Argentina es muy bueno", concluye. Prometió volver a Diputados en la próxima sesión.
DIXIT
"No es sano ocultar el dolor. Si no se hace el duelo como lo establecen todas las religiones, eso se termina pagando"
"Que la sociedad esté tranquila. Más allá de las dificultades que vengan, el futuro del país es muy bueno. "