Un mensaje de texto podría comprometer a De Vido en el escándalo por el Presupuesto
El escándalo que se desató en aquella noche del miércoles 10 en Diputados sumó un nuevo capítulo. El secretario parlamentario de Proyecto Sur, Mario Mazzitelli, entregó hoy a la Justicia un mensaje que recibió en su teléfono móvil presuntamente de un funcionario del Ministerio de Planificación Federal en la madrugada en que se debatía el Presupuesto 2011.
"Ese mensaje de texto serviría para corroborar que el relato que yo vengo haciendo sobre lo sucedido esa noche es verídico", indicó a DyN el secretario general del Partido Socialista Auténtico, quien declaró como testigo en la causa en que se investiga si hubo presiones oficiales y ofrecimientos de sobornos a algunos diputados para lograr la aprobación del proyecto.
El funcionario del bloque dirigido por el diputado Fernando "Pino" Solanas ingresó a mediodía al juzgado federal número uno de los tribunales de Comodoro Py 2002, que estos días está a cargo en forma transitoria del juez Ariel Lijo, titular del juzgado federal 5. Luego del SMS mencionado, Mazzittelli contó que recibió un primer llamado telefónico consultándole si estaba dispuesto a hablar con el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido. Mazzitelli explicó que respondió en forma afirmativa.
"Luego, a las 0.57 del jueves me llama una persona que se identifica como José María y me pregunta: ‘¿Qué está pidiendo Proyecto Sur para facilitar la aprobación del presupuesto?’. Mazzitelli sostuvo que contestó a su interlocutor: "Básicamente el 82 por ciento móvil para los jubilados, que se sinceren los números de la economía y la tasa de inflación, porque eso va a permitir que los recursos sean asignados a través del presupuesto".
"Yo no sé exactamente quién me llamó…pero los medios hablaron luego de que habría sido José María Olasagasti, el secretario de De Vido, a quien no conozco y nunca me había llamado", aseguró el referente socialista.
Lijo citó a declarar como testigo a Mazzittelli luego de que en la causa ya presentara un escrito la diputada Cynthia Hotton, del monobloque "Valores para mi país".Hotton insistió con su versión de que en la noche del pasado 10 de noviembre, cuando estaba sentada en su escaño, habló con su par y kirchnerista Patricia Fadel, quien le habría ofrecido, primero, que se retirara del hemiciclo y, luego, algún tipo de ayuda.
A raíz de ese testimonio, tanto el fiscal federal Federico Delgado como el denunciante, el abogado porteño Ricardo Monner Sans, plantearon al juzgado que Hotton y Fadel deben someterse a un careo, pero ello aún no ha sido dispuesto.
Por su parte, la diputada nacional Elsa Alvarez (UCR-Santa Cruz) adelantó al juzgado que hará uso de su derecho a declarar por escrito en vez de hacerlo personalmente.Alvarez denunció en Comisión que aquella noche recibió llamados telefónicos del secretario antidrogas José Granero y, luego, por el secretario del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.