5 abril, 2025

Macri no descartó adelantar para marzo las elecciones

0

Lo que comenzó siendo un rumor descabellado parece estar cobrando forma. El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, admitió ayer que "no descarta" adelantar para fines de marzo próximo las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, unos tres meses antes de lo previsto. Y aunque no lo aclaró, ya son muchos quienes a su lado lo ven encabezando la fórmula de Pro, con Horacio Rodríguez Larreta o Gabriela Michetti como compañero de fórmula. Para las presidenciales de octubre falta mucho, agregan las fuentes macristas.
"¿Si adelanto las elecciones? No descarto absolutamente nada. Lo que hace la oposición es un serio intento para desestabilizar al gobierno", dijo Macri a La Nacion, luego de cerrar el encuentro partidario de Pro, en la sede porteña del sindicato de trabajadores de la alimentación. Ante la pregunta de otro medio sobre la fecha de la elección, Macri eligió la ironía: "¿Vos sabés contar hasta 90?"
La mención no era inocente: el próximo viernes 17 se tratará en la Legislatura porteña el presupuesto 2011. De no aprobarse, Macri podría llamar a elecciones con un plazo de tres meses. El 20 de marzo suena como fecha posible para esos comicios.
Las referencias de Macri a la "actitud desestabilizadora" de la oposición en la ciudad se relacionan con la oposición a la previsión de ingresos y gastos que presentó el macrismo. "No es posible usar el presupuesto del año pasado, como lo hará la Nación. Esperemos acordarlo antes de fin de año", había dicho Rodríguez Larreta un rato antes, en la mesa de cierre del encuentro, compartida con Humberto Schiavoni (jefe de campaña Pro); Jorge Macri (referente bonaerense); el secretario de Gobierno Marcos Peña, el jefe del bloque de diputados Federico Pinedo, y el legislador porteño Cristian Ritondo. Para algunos dirigentes de la oposición porteña, como Diego Kravetz (Peronismo), "es obvio que el gobierno de Macri usa de excusa el presupuesto para adelantar las elecciones".
Fórmulas y rumores
Tal como anticipó La Nacion en su edición del jueves, fuertes rumores sobre esa movida circulaban en los despachos del gobierno. Incluso se habló de la fórmula Macri-Rodríguez Larreta, impulsada por sectores afines al jefe de gabinete. "No he hablado aún con Mauricio, no tengo opinión formada. Si decide adelantar, no creo que sea sólo por el presupuesto", afirmó Michetti en el brindis posterior al cierre de la jornada. Desde su sector desconfían de la iniciativa: ven detrás de ella una avanzada para ubicar a su archirrival Rodríguez Larreta, y eventualmente sentarlo en el sillón de jefe de gobierno si Macri decide jugar por la presidencia meses después.
Macri prefirió no confirmar ni desmentir los rumores, aunque la situación parece diferente a la anterior a la muerte de Néstor Kirchner, cuando las encuestas lo mostraban peleando el primer lugar en los sondeos con el ex presidente y el radical Ricardo Alfonsín. "Seguimos en la misma línea de trabajo. Pro va a tener su propuesta en octubre y seguiremos batallando en la ciudad", contestó el jefe de gobierno porteño. Una eventual candidatura de Macri en la ciudad significaría hoy una casi segura victoria de Pro, pero un escenario incierto para las elecciones presidenciales.
Por si la movida quedara trunca, Schiavoni y Jorge Macri siguen trabajando en la agenda presidencial del líder de Pro. Una recorrida bonaerense, visitas a Mendoza y Rosario y un acto con jóvenes figuran entre los compromisos cercanos.
"No me creo el microclima que instala el oficialismo. La gente está harta de la prepotencia y la intolerancia. Dio por terminado el ciclo kirchnerista", afirmó Macri, al confirmar su vocación presidencial. Dirigentes habían atronado el salón -lleno de obras de Ricardo Carpani- con el hit "se siente, Macri presidente".

Deja un comentario