5 abril, 2025

Más dudas que certezas en la UCR

0

Admiten dos candidatos, pero en realidad son tres. Se preparan para internas en agosto, pero podrían adelantarlas a marzo. Convocan a un frente amplio, pero su alianza ya está casi cerrada.
Un día después del lanzamiento de la precandidatura de Ricardo Alfonsín, los radicales siguen con las mismas incertidumbres y contradicciones que antes, sólo que ya tienen a su primer presidenciable en carrera.
Como le pasa a la mayor parte de la oposición, la UCR todavía no pudo pisar a fondo el acelerador para 2011, un poco por sus dilemas internos y otro poco por las reglas que impuso la Casa Rosada.
La demora del Gobierno en reglamentar varios puntos de la ley que convoca a internas abiertas en agosto de 2011 provoca desconfianza de que efectivamente se hagan. Pero en la asamblea de la Convención Nacional de la UCR que se reunió anteayer no hubo acuerdo para armar una interna partidaria autónoma en marzo o abril.
El rechazo del sector del vicepresidente Julio Cobos y el tibio compromiso del alfonsinismo hicieron naufragar la idea del titular partido, Ernesto Sanz. Sin embargo, fuentes de la UCR dijeron a La Nacion que el tema sigue siendo una atribución del comité y no descartaron que Sanz lo impulse de todos modos.
El punto es: ¿todavía lo quiere impulsar? Los amigos del presidente del partido ya le advirtieron que le conviene más esperar a agosto, y terminar de posicionarse como el tercer candidato, que desempate la pelea entre Cobos y Alfonsín.
Sanz ya dejó en claro que la postulación presidencial le interesa, y todavía sigue recibiendo llamadas de alfonsinistas y cobistas que le avisan que si se decide a lanzarse, se irían con él.
Por otro lado, como presidente del partido, ya no sabe qué contestarles al socialismo y al GEN, sus dos socios electorales confirmados para 2011 (y probablemente los únicos), que le exigen a la UCR elegir a su candidato antes de abril.
"Vamos a esperar al martes, cuando venza el plazo del Gobierno para contestar nuestra intimación judicial a que reglamenten la interna, y ahí definiremos el cronograma", se limitó a contestar ayer Sanz, ante una consulta de La Nacion.
Cobos, Alfonsín y Carrió
Mucho más demorado en la carrera presidencial que el madrugador Alfonsín, Cobos tampoco va a quedarse de brazos cruzados.
El jueves 16 presentará en un hotel de la Capital el plan de gobierno que elaboraron sus equipos técnicos y dedicará el verano a tratar de recuperar (sin estridencias) el terreno perdido dentro y fuera del radicalismo.
Cerca del vicepresidente recibieron muy bien que Alfonsín lo elogiara en su acto de lanzamiento, y la relación entre ellos va recobrando algo de la paz perdida por sus peleas por la conducción de los bloques radicales en el Congreso. "Compartimos muchos cosas que dijo Alfonsín y valoramos su mensaje de unidad", concedió ayer Juan Carlos Jaliff, jefe del cobismo mendocino y vicegobernador durante su gestión.
Desde otros partidos no opinaron igual. El senador cordobés Luis Juez (Partido Nuevo) escribió ayer en la red social Twitter: "Se lanzó Alfonsín… al barranco". Y el gobernador de Chubut, Mario Das Neves (Peronismo Federal), dijo que su discurso fue "un poco a destiempo" y que no era lo que "la sociedad esperaba".
Su otrora socia Elisa Carrió no necesitó decir nada.
Como adelantó La Nacion, el próximo domingo la Coalición Cívica proclamará su candidatura presidencial durante la asamblea nacional del partido. El escenario será el auditorio del coqueto Buenos Aires Design, en Recoleta, donde Carrió dará un discurso en el que dejará en claro que su destino ya no está unido al de la UCR. Una socia menos.

Deja un comentario