Reconfirmado: Hugo Moyano sumó más poder en la Justicia
El líder de la CGT, Hugo Moyano, sigue acumulando poder, esta vez en el terreno judicial. El camionero logró que dos de sus candidatas, Graciela Lucía Craig y Diana Regina Cañal, fueran nombradas en la estratégica Cámara de Apelaciones del Trabajo, fuero donde litigan empresas y gremios. Pero eso no es todo: Craig es, además de jueza, la esposa del diputado Héctor Recalde, mano derecha de Moyano y abogado de la CGT.
Este miércoles 26/01, el Gobierno oficializó el nombramiento de 24 nuevos jueces nacionales y federales, nueve de ellos para la Cámara de Apelaciones del Trabajo, en la que ahora pasarán a desempeñarse Craig (a cargo de la sala VI) y Cañal (en la sala III).
El nombramiento de ambas juezas había sido demorado por su cercanía al líder de la CGT. Sin embargo, el 12 de diciembre, el Senado aprobó por 45 votos afirmativos, 12 negativos y 4 abstenciones, los pliegos de los jueces aspirantes para cubrir vacantes en la Cámara laboral, donde los gremios juegan muchas de sus batallas.
"No podemos votar jueces por portación de apellido" dijo en esa oportunidad, el senador por Salta, Juan Carlos Romero, refiriéndose a la jueza Graciela Craig, esposa del diputado y asesor letrado de la CGT, Héctor Recalde. "El hombre hace las leyes más trombóticas en los temas laborales y a partir de ahora va a tener un familiar que se las interprete", dijo Romero adelantando el voto negativo del bloque del Peronismo Federal porque a su entender "no representan la independencia en la administracion de justicia".
"No se puede discriminar a una persona con un legajo intachable, solamente por portación de apellido", salió en defensa de la jueza Graciela Craig, el senador Marcelo Guinle ( Frente para la Victoria- Chubut).
"Salvo el pielgo de la doctora Gloria Marina Pasten, que pasó a comisión, y el de la doctora Graciela Canal, en el cual nos vamos a abstener, nuestro bloque
va a acompañar la designación de la doctora Craig y del resto de los pliegos porque flaco favor le hacemos a las instituciones si los objetamos por portación de apellidos", dijo el titular del bloque del la UCR, Gerardo Morales, a manera de justificación del acuerdo previo alcanzado con el Frente para la Victoria.
A pesar de haber sido el centro de la discusión entre oficialistas y opositores, finalmente el pliego de la doctora Graciela Cañal, fue aprobado por 36 votos afirmativos, 12 negativos (Peronismo Federal) y 12 abstenciones (UCR).
Cañal, que respondende directamente al titular de la CGT, Hugo Moyano, había fracasado en varios concursos anteriores. Pero, esta vez, si bien por la calificación que obtuvo en el examen quedó postergada al lugar número 12, lejos de cualquier terna, los miembros kirchneristas del Consejo y el Poder Ejecutivo le permitieron trepar al 5to puesto. El antecedente sospechoso de su repentino ascenso se dió luego de ser entrevistada por la diputada ultrak, Diana Contí y despues que un grupo de militantes de la CGT irrumpiera en la sede del Consejo de la Magistratura, exigiendo el nombramiento de la "compañera". Tan fuerte es el apoyo que Cañal recibe de Moyano que el líder de la CGT, el gremialista Piumato y las Abuelas de Plaza de Mayo firmaron tres cartas de aval a su candidatura.
Me dirijo a Ustedes, en mi carácter de Secretario General de la CGT, con el propósito de manifestar mi apoyo a la candidatura de la Dra. Diana Regina Cañal, para el cargo de Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo", expresó Moyano. “Adhiero a la candidatura de la Dra. Cañal, para el cargo en cuestión, considerando que honrará el mismo con sus conocimientos, con su ética, con su vocación de servicio y su compromiso con la Justicia al servicio de quienes más la necesitan", escribió Moyano en esa oportunidad.
Si bien no corresponde que el Consejo reciba avales mientras estudia la conformación de las ternas, lo cierto es que esas cartas produjeron el efecto buscado: la presidenta Cristina Kirchner envió el pliego de Cañal al Senado, y así desplazó a los otros candidatos mejor posicionados. Hoy gracias al voto del oficialismo y la abstencion de 13 senadores radicales, Cañal es camarista del fuero laboral.
También logró el acuerdo del Senado, el doctor Enrique Arias Gubert, hoy gracias a Moyano hoy, director de la carrera de Abogacía de la Universidad de las Madres de Plazo de Mayo.
La nómina continúa con Beatriz Ines Fontana, Víctor Hugo Pesino y Enrique Ricardo Brandolino, quienes fueron calificados como impresentables por los abogados laboralistas. Sin embargo, todos fueron avalados por el Senado.
Brandolino, que también es juez, responde directamente a Hugo moyano. Junto con Recalde actuó como jurado en un concurso para elegir magistrados de primera instancia en el que resultó seleccionada la esposa de Piumato, Analía Viganó, que se desempeñaba como secretaria de juzgado.