5 abril, 2025

Recambio Turístico: Más de 3 millones de vehículos se movilizarán por las rutas del país.

0

Este fin de semana se registra el cambio turístico y más de 3 millones de vehículos se movilizarán por las diferentes rutas nacionales y provinciales hasta el día martes.
La cifra exacta estimada por Vialidad Nacional es de 3.116.000 vehículos que circularán por las rutas argentinas.
El final de las vacaciones para muchos, así como el ansiado inicio del descanso generan un intenso movimiento vehicular hoy en diferentes rutas nacionales y provinciales.
Los principales destinos turísticos son la costa atlántica bonaerense por las rutas 2, 11 y 56, donde se registra un movimiento de 1.o16 vehículos por hora. En tanto, la circulación por la ruta 9 a Rosario y Córdoba fue de 900 vehículos por hora y alrededor de 800 por la ruta 8 que va al sur de Córdoba y San Luis.
En el puente Zárate-Brazo Largo, hacia Uruguay, Paraguay y Brasil, esta mañana pasaron unos 816 autos por hora, y por el puente San Martín de Gualeguaychú, con destino a Uruguay, hubo demoras de una hora para el paso fronterizo debido al intenso tránsito por el recambio turístico.
Los controles de alcoholemia, velocidad por radar y verificación técnica vehicular continuarán en todas las rutas y autopistas, por parte de Vialidad Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y personal de Gendarmería.
Por su parte, un informe preliminar de la Dirección de Política y Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires, durante el primer mes de enero en la autovía 2 y las rutas 11, 63, 74, 226, 29, 36, 56 y 88 que van a la Costa, se redujeron un 48,6% las infracciones por exceso de velocidad respecto del año anterior y se produjeron un 78% menos de accidentes.
Según la jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires unos 80 mil vehículos excedieron los límites permitidos durante el mes de enero, un 48% menos que en el mismo período del año anterior.
Los cinemómetros sobre los que el gobierno provincial realiza todos los años la muestra de excesos de velocidad, están ubicados en las localidades de Chascomús, Dolores y Camet y detectaron que del total de vehículos circulantes durante este mes, 77.599 superaron los límites de velocidad establecidos en los 60, 80 y 100 km/h.
Los radares detectaron que el 57% de los que superaron la velocidad permitida, lo hicieron en menos del 10% de lo establecido y señalizado claramente en las rutas o excedió por poco los límites establecidos por situaciones típicas de manejo, por lo que no serán notificados.
Además, durante la primera quincena del 2011, en el Corredor Atlántico, las autoridades llevaron a cabo más de 50 mil controles vehiculares, en los que se labraron 12.600 actas de infracción y se le retuvo la licencia a 3.854 conductores que cometieron faltas consideradas graves y secuestraron 1.600 vehículos.

Deja un comentario