El Gobierno le respondió a la Ciudad por conflicto de toma de terrenos
A una semana de la toma de viviendas en un predio de Flores, el gobierno nacional salió a responder a las acusaciones del macrismo, y anunció la presentación de un "Plan Integral de Seguridad" y un protocolo de intervención policial para asegurar la ejecución del mandato de la Corte Suprema y del juez federal de Quilmes en la zona de los ríos Matanza-Riachuelo de la provincia de Buenos Aires.
“El gobierno nacional no reemplaza la gestión política por disputas demagógicas a través de los medios de comunicación. Trabaja en soluciones. Por eso, proponemos adecuar las reglas de actuación de las Fuerzas de Seguridad a los nuevos y complejos escenarios sociales de la cuenca Matanza-Riachuelo”, expresó la ministra Garré.
“Nunca dejamos de dialogar con el resto de los actores involucrados en la problemática de ACUMAR. Adecuamos el plan de seguridad para cumplir efectivamente con el mandato de la justicia. No van a obtener del gobierno nacional reacciones espasmódicas, por más que nos hostiguen irresponsablemente quienes pretenden que no tienen parte en el problema”, subrayó la ministra, en diálogo con Infobae.com.
Este programa, cuya elaboración fue ordenada por la ministra Nilda Garré, será puesto a consideración del Presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), Juan José Mussi, en una reunión convocada para mañana en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Las directivas que entraran en vigencia esta semana fueron confeccionadas por un comité integrado por representantes de tres de las Fuerzas de Seguridad con competencia en esta materia Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, bajo la coordinación de la Secretaria de Seguridad Operativa, Cristina Caamaño.
Por ese motivo el nuevo protocolo de actuación se aplicará en los casos que interfirieran la aplicación del fallo de la Corte Suprema de 2008, que ordenó el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo: nuevos asentamientos ilegales, obstaculización del dragado de la cuenca, etc.
En otro orden, Garré informó que investigadores dependientes del Ministerio de Seguridad trabajan en la identificación de los instigadores de la reciente usurpación de viviendas en el Bajo Flores.
“Quienes delinquen e instigan a delinquir a familias desfavorecidas, abusándose de la falta de políticas públicas para el sur de la ciudad de Buenos Aires, deberán rendir cuentas ante la justicia”, concluyó Garré.