Irregularidades en obras: El móvil del GCBA sigue recorriendo los barrios
El móvil que transita por los barrios en busca de denuncias tiene acceso a toda la información del Gobierno en materia de inspecciones a obras en construcción, y cuenta con inspectores para actuar en forma urgente en caso de que los vecinos denuncien una obra clandestina.
Gracias a las quejas recogidas, se han detectado obras no declaradas, incluida una demolición de una construcción que estaba en evaluación por la Comisión de Patrimonio Arquitectónico para protegerla.
Tras el derrumbe del gimnasio de Villa Urquiza, el del boliche Beara y otros, el Gobierno de la Ciudad decidió implementar este sistema para evitar nuevas tragedias. Este viernes el móvil estará en Ramón L. Falcón 7115 (Plaza Liniers y Shopping Center).
Según fuentes de ese organismo, cuyo titular es Javier Ibáñez, " ya se recibieron 346 denuncias y se clausuraron 11 obras de pequeña envergadura".
Asimismo, explicaron a Ciudad1 que "las multas aplicadas a los infractores van desde los 3 mil hasta los 25 mil pesos" al tiempo que señalaron que "en el móvil también se reciben denuncias que pertenecen a otras áreas. En ese contexto la mayor cantidad de denuncias son por poda de árboles y aceras rotas".
Según la Agencia, los edificios en construcción deben presentar veredas transitables, sin roturas y libres de materiales; la puerta del cerco debe abrir hacia adentro o ser corrediza mientras que las pantallas protectoras deben estar en el primer piso y una cada cuatro pisos.
El 9 de agosto de 2010, un gimnasio ubicado en Mendoza al 5030 se desplomó, producto de la caía de una obra en construcción lindante, que al parecer no cumplía con los planes que presentó ante el Gobierno porteño.
Esto provocó la muerte de Maximiliano Salgado, Guillermo Fede y Luis Lu, mientras otras 11 personas resultaron heridas.
Un mes después, el 10 de septiembre, dos chicas de 20 y 21 años murieron y unas 20 personas resultaron heridas cuando se derrumbó el entrepiso de un boliche del barrio de Palermo, poco después de que terminara de actuar allí el grupo de cumbia Ráfaga en una fiesta privada.
En el entrepiso funcionaba el sector VIP del local Beara, ubicado en la calle Scalabrini Ortiz 1638, entre El Salvador y Costa Rica.