5 abril, 2025

Procesaron a Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, por cortar autopistas

0

El dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola fue procesado por haber cortado la ruta Panamericana en el 2009 en el marco de un reclamo por el despido de trabajadores de la empresa Kraft Foods.
Consultado por Radio 10 sobre la metodología del piquete, indicó: "Son derivados de movimientos huelguistas. Son consecuencia de la precarización laboral. Lo de Kraft era un despido contra la organización sindical".
Fuentes judiciales confirmaron a Infobae.com que la resolución, que también alcanzó a los trabajadores de la empresa María Teresa Rosario y Jorge Penayo, fue dictada por el juez federal de Tres de Febrero, Mariano Larrea el 18 de octubre pasado, pero se conoció hoy en Tribunales. También se les dictó un embargo de 60 mil pesos a cada uno.
Los acusados fueron procesados por el artículo 194 del Código Penal, que establece prisión de tres meses a dos años para quien “sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes”. En la causa también está procesada la dirigente de izquierda Vilma Ripoll, según recordaron las fuentes consultadas.
Al ser consultado sobre la posibilidad de ir a prisión, el dirigente trotskista aclaró: "Es un delito excarcelable, pero tengo miedo de que un argentino tenga que ser procesado y condenado por una protesta social cuando ladrones como Schoklender todavía no fueron a indagatoria".
Pitrola y los trabajadores están acusados de haber interrumpido el tránsito en la mañana del 10 de septiembre y del 8 de octubre del 2009 en el kilómetro 35 del ramal Campana de la Panamericana en apoyo de los trabajadores de la empresa que reclamaba la incorporación de 154 empleados despedidos. La Justicia tomó como pruebas las imágenes de televisión de los hechos y los informes de Gendarmería Nacional, indicaron las fuentes.
Al dictar el procesamiento, el magistrado sostuvo que “tales imágenes permiten ubicarlos prima facie en el lugar y también otorgarles un rol preponderante en la protesta”.

Deja un comentario