Piden discutir la distribución de las ganancias
Las reacciones ante las reiteradas advertencias de la CGT no tardaron en llegar. El presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren, y el jefe del sindicato de Bragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, hablaron al respecto.
"La CGT tiene todo el derecho de reclamar y de plantear las cosas en los tiempos y en la forma que lo haga. Es la posición de la CGT, como nosotros tenemos la nuestra, el Gobierno la suya y el Congreso también", dijo de Mendiguren.
El jueves 27 en un acto de conmemoración por el primer aniversario de la muerte de Néstor Kirchner, Hugo Moyano dijo que "la verdadera profundización del modelo" sería que el Gobierno aceptara tratar el proyecto de ley de reparto de las ganancias entre los trabajadores.
El viernes 28, Facundo y Pablo Moyano, hijos del secretario general de la CGT, pidieron al Gobierno mejoras salariales e impositivas y amenzaron con protestas en las calles.
"La distribución de utilidades es un tema amplio que debe tratarse en la Argentina, desde qué forma. Y la mejor forma es a través de las paritarias", sostuvo el titular de la UIA, según consigna DyN.
Además, dijo que la distribución de ganancias empresariales "es un precepto constitucional" y agregó: "No hay que mirar el artículo 14 bis con un solo ojo".
Schmid aclaró que el reclamo de la CGT para que se sancione la ley de reparto de ganancias de empresas entre los trabajadores "estuvo dirigido al Parlamento y no al Gobierno", aunque admitió que "es cierto" que la presidenta Cristina Kirchner "no alentó totalmente" ese proyecto.
"Nosotros creemos en el rol que tenga que cumplir el Poder Legislativo, por eso estamos insistiendo en ese sentido. Estamos hablando ni más ni menos del cumplimiento de la Constitución Nacional", señaló el gremialista.
Schmid, quien integra el Consejo Directivo de la CGT, consideró que "hay que abrir la discusión sobre la cuestión del reparto de la ganancia".
"Creo que, más que el Gobierno, el que se negó terminantemente a esto fue el sector empresario", puntualizó, según la agencia DyN.
Respecto del impuesto a las ganancias, Schmid expresó que la central quiere "discutir la base de cálculo" que se hace sobre el salario de los trabajadores.
"No decimos que no haya que pagar impuesto, porque es lógico que si hay ingresos muy altos tiene que haber un tributo, pero en algunas actividades esto afecta directamente", agregó..