9 abril, 2025

Boudou acusa a los medios por el dólar

0

El ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou, avaló este lunes 31/10 la teoría de que el aumento en la demanda de dólares se origina en un "golpe especulativo", advirtió que existen "sectores que buscan apretar", y cargó con dureza contra el diario LA NACION, al que acusó de "intentar generar nerviosismo.
El funcionario nacional, en un reportaje con el periodista Gustavo Sylvestre, en radio La Red, defendió las restricciones puestas en marcha en el mercado de cambios, negó que vaya a existir un desdoblamiento del dólar y aclaró que no habrá una devaluación del peso. Lo dijo luego de varios días en los que el dólar fue imponiéndose como tema de preocupación y que derivó en la aplicación de controles más estrictos para la adquisición de divisas.
El columnista económico del programa, Carlos Burgueño, le preguntó en forma directa si consideraba que en la Argentina se registraba "como otras veces en la historia, un golpe especulativo" con el dólar, tras lo cual, Boudou respondió:
"Lo que hay es un Gobierno que va a estar muy firme. Es cierto lo que usted dice, que esto ha pasado muchas veces en la historia Argentina. La gran diferencia es que hay un gobierno con una Presidente con un fuerte liderazgo y que en ocho años hemos construido un Estado que tiene todas las herramientas para defenderse de cualquier especulación y que está articulado el funcionamiento de todas las oficinas. De la AFIP, del Ministerio de Economía, del Banco Central, de todas las oficinas del gobierno para llevar adelante políticas públicas que decide el Gobierno y no aquellas que deciden unos poquitos en contra de la mayoría. Yo creo, como usted señala, que esto ha pasado en la historia argentina, la gran diferencia es que está Cristina Fernández de Kirchner, con un gobierno que tiene mucha capacidad de gestión y tiene herramientas para utilizarlas" .
Además, el ministro y futuro Vicepresidente advirtió que "si uno hace una lectura fina, hay sectores que siempre buscan apretar, y cuando se aprieta se joroba a los que menos tienen y eso es lo que este Gobierno no va a permitir".
CONTRA LA NACION
Amado Boudou, en medio de su defensa de la nueva normativa, atacó al diario LA NACION por haber informado que la AFIP iba controlar el destino que se le daría a los dólares que se compren, según lo que se desprendía de la nueva normativa.
"Hay algún sector del periodismo que siempre busca generar nerviosismo. Ayer la tapa de LA NACION decía que se iba a controlar para qué se usaban los fondos, pero hay una de las opciones (en la nueva normativa) que es el atesoramiento personal. Nosotros buscamos controlar el origen de los fondos, de los ingresos. Si alguien compra dólares, como cualquier otra cuestión, que se sepa de dónde viene" , fue la manifestación del ministro de esta mañana.
Pese a los dichos del funcionario, en el artículo 5 de la norma se establece que para la registración de las operaciones cambiarias, la entidad deberá informar lo siguiente: a) El número de Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) o, en su defecto, de Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o el tipo y número de documento del sujeto que la realiza. b) El tipo de moneda a adquirir y su destino. c) El importe en pesos de la operación y el tipo de cambio aplicado.
"Hoy LA NACION insiste, poniendo en la tapa que prevén una jornada de tensión por las restricciones al dólar. No sé quien prevé, porque nosotros hemos trabajado muy fuerte con el sistema financiero para poner en funcionamiento este aplicativo, va a haber gente de la AFIP para colaborar y que no haya ningún problema operativo" , consideró Boudou..

Deja un comentario