6 abril, 2025

Terminan de demoler las zonas afectadas por el derrumbe del edificio

0

La parte que quedó en pie del edificio que se derrumbó en pleno centro porteño será demolida ante el riesgo de colapso que presenta, confirmó ayer el Gobierno de la Ciudad, que asistía a 220 personas evacuadas tras el derrumbe ocurrido el viernes.
El siniestro ocurrió a las 19.50 de ayer en un edificio de diez pisos de Bartolomé Mitre 1232, barrio porteño de San Nicolás, y motivó una serie de acusaciones en contra de la administración de Mauricio Macri, entre ellas desde la UOCRA, el kirchnerismo y el partido GEN.
"A partir de mañana a las seis se va a demoler la parte que queda en pie del edificio", confirmó esta tarde a la prensa el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tras recorrer la zona, que permanecía vallada.
El inmueble afectado tenía 30 departamentos, la mitad de los cuales colapsó, y el resto quedó inhabitable, por lo que sus moradores debieron trasladarse a casas de familiares o a paradores del Gobierno porteño.
"Hay 220 personas evacuadas. Nuestra prioridad es atender a las 30 familias que vivían en el edificio y a la gente de los alrededores. En este último caso, a medida que comprobemos que no hay riesgo van a ir volviendo", aseguró Rodríguez Larreta.
El arquitecto encargado de la obra lindera, Ezequiel Rivarola difundió un comunicado en el que señaló que "por causas que todavía los peritos no han determinado con exactitud, se desprendió tierra por debajo de los cimientos del edificio vecino ubicado en B. Mitre 1228".
"Ello causó rajaduras, grietas sobre la pared medianera y el posterior desprendimiento de mampostería del segundo cuerpo de dicho edificio", agregó.
Sobre la demolición prevista para hoy , el subsecretario de Emergencias porteño, Néstor Nicolás, explicó que "será quirúrgica, porque es una situación delicada".
Si bien Rodríguez Larreta rechazó la responsabilidad de la Ciudad en el hecho, al señalar que "no se puede poner un inspector en cada obra", los cuestionamientos a la administración de Mauricio Macri no tardaron en llegar.
La UOCRA reportó que había denunciado en dos ocasiones a la obra por "múltiples incumplimientos" en materia de seguridad, sin consignar si hubo respuesta oficial a las presentaciones, mientras que el legislador del GEN Martín Hourest afirmó que Macri es el "responsable del derrumbe" por no reglamentar una ley que impone más controles.
Por su parte, el diputado kirchnerista Juan Cabandié señaló en un comunicado que "el macrismo tiene récord de derrumbes".
El tránsito
Por el peligro de derrumbe, la línea A de subtes opera con servicio limitado entre Carabobo y Plaza Miserere.
Además, la zona aledaña a Bartolomé Mitre al 1200 permanece cerrada al tránsito.

Deja un comentario