5 abril, 2025

Pagarán "una vivienda equivalente" a los vecinos del edificio que se derrumbó

0

Mauricio Macri anunció este martes 08/11 que el Gobierno porteño les pagará "una vivienda equivalente" y "a corto plazo" a los vecinos afectados por el derrumbe del edificio de la calle Bartolomé Mitre 1232. En este sentido, el jefe comunal explicó que ya le ordenó al secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas, la redacción de “un proyecto de ley que debe ser aprobado por la Legislatura” para expropiar el edificio que se vino abajo y pagar las correspondientes indemnizaciones. Luego, el Gobierno, ya como dueño del terreno afectado, iniciará acciones legales contra la constructora.
Macri hizo estas declaraciones frente al edificio derrumbado. Allí, explicó que se le entregará a cada damnificado por el derrumbe “la plata” para que pueda comprar "una vivienda equivalente" a la que tenía.
Será el Banco Ciudad el que haga una tasación de los inmuebles derrumbados y que lo que corresponda se pagará. También añadió que se estudiará si se puede generar "algún sistema de compensación adicional" para responder por los bienes que los vecinos perdieron bajo los escombros.
En tanto , el titular del bloque del PRO, Cristian Ridondo, confirmó se están buscando los consensos en la legislatura para tratar rapidamente la expropiación del inmueble de la Calle Mitre al 1200
Ritondo se preocupó en aclarar que será a valor real de los inmuebles y no del fiscal como quieren instalar la oposición. Tampoco será con creditos del Banco Ciudad. "El Gobierno de Mauricio Macri, expropiará y se pagaran las viviendas afectadas por la demolición de inmueble", dijo Ritondo
El diputado del PJ macrista aclaró también que se otorgará una suma fija, para que las personas afectadas puedan recuperar todos sus bienes muebles.
Por otro lado, Ritondo fustigó al Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, por hacer denuncias mentirosas para derimir su candidatura a la jefatura del PJ porteño.
"Es lamentable que se mienta como lo hace Tomada. Las denuncias graves de la UOCRA de la que se hizo eco el Ministro de Trabajo", solo se refiere a los baños y los vestuarios de los obreros", dijo Ritondo.
El diputado del pj macrista afirmó que en dos meses hubo 9 inspecciones. Si sacamos sabaso y domingos, nos quedan 40 días es decir que hicimos una inspeccion cada 4 días. Todas estasbinspecciones las tiene UOCRA y están de enmarcadas dentro del Código de Planeamiento:
Finalmente Ritondo señaló que "hasta que la solución del problema sea definitiva "el gobierno de la ciudad seguirá otorgando subsidios y poniendo a disposición de los damnificados, hoteles, paradores, como tambien toda la ayuda social que se necesite".

Deja un comentario