7 abril, 2025

El nuevo gabinete: Tensa semana para Cristina y los K

0

Se viene el tiempo de descuento para conocer el nuevo staff del próximo gobierno de Cristina Fernández, quien, dicen, anunciará en primera persona quiénes serán los "beneficiados" en su decisión.
Mientras tanto, continúa sin dar señales sobre quienes la acompañarán a partir del 10 de diciembre. En medio del hermetismo que rodea a la mandataria, fuentes del Gobierno aseguraron que esta semana tendrán que surgir algunos indicios. La razón es sencilla: el miércoles de la semana próxima asumen los nuevos senadores nacionales y una semana después los diputados. La definición de los nombres que finalmente recalarán en el Congreso podría empezar a despejar el panorama respecto al Gabinete.
En tanto, en los mercados esperan con ansiedad algún signo sobre quién ocupará el lugar de Amado Boudou en el Ministerio de Economía. La mayoría de los analistas considera que la definición del hombre que tomará las riendas en el Palacio de Hacienda contribuiría a despejar la incertidumbre en el plano económico. Sobre todo porque desde la victoria del 23 de octubre hasta ahora se sucedieron una serie de hechos y medidas que volvieron a poner la cuestión económica en el tapete: presión sobre el dólar, relanzamiento de la relación con USA y quita de subsidios, por citar los principales.
Aunque muchos creen que los nombres de los futuros integrantes del Gabinete ya deben estar prácticamente definidos.
En el mundo económico, según ‘El Cronista Comercial’, consideran que 4 son los nombres clave que debe definir la mandataria. El primero, quién reemplazará a Boudou en Economía. Sin embargo, destacan que la figura del ministro de Economía ya no tiene el poder de gobiernos anteriores. Primero por la tónica K de centralizar decisiones en la Rosada. Segundo por el desmembramiento en los últimos años del Palacio de Hacienda, en las carteras de Agricultura, Planificación e Industria.
Otro nombre importante que resta definir es el del sucesor de Julián Domínguez, precisamente en Agricultura, y por supuesto el del Jefe de Gabinete, dado que tanto Aníbal Fernández como Domínguez tienen destino en el Congreso.
En tanto, no menos trascendente será esperar a ver qué pasará con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quién vocifera en cada reunión que su ciclo está terminado, pero cada vez se muestra más junto a la Presidente en los acto. Lo cierto es que más allá de cambios de funciones, pocos creen que Moreno deje el Gobierno a partir del 10 de diciembre.
A este conjunto de incógnitas se le debe sumar la de Mercedes Marcó del Pont. Entre los banqueros hay malestar por cómo encaró la minicorrida sobre el dólar. Su pliego debe ser aún ratificado por el Congreso, hecho que no debería tener problemas a partir de la nueva conformación del parlamento. Pero no son pocos quienes le ven un futuro en otra dependencia, como Economía o Industria, en este último caso si Débora Giorgi es reubicada.
Todos ellos, dicen, serán notificados por la propia Cristina Fernández, quien esta vez no tercerizaría el anuncio: el detalle sobre cómo quedará diseñado su elenco de ministros será oficializado, asegura ‘Ambito Financiero’, en persona por la Presidente. Así, el formato, confiado por una fuente ultra-K, difiere del que usó antes de asumir en 2007. En aquella ocasión, las novedades las dio el entonces jefe de Gabinete, Alberto Fernández. Ahora, dicen cerca de la Presidente, será ella quien difunda el staff.
El recurso no es nuevo: lo usó al proclamar a Amado Boudou como su compañero de fórmula, a quien notificó de su elección un rato antes mientras que el resto de los funcionarios, con excepción de Carlos Zannini, se enteraron durante la televisación del anuncio en Olivos.
Con el gabinete, pasaría entonces lo mismo: Cristina convocará a los elegidos y les ofrecerá los cargos. Es probable, incluso, que repita show y escenario: que como ocurrió con el vice, convoque a dirigentes y funcionarios a Olivos.
Los que creen que en estos días podrían producirse movimientos revisan el calendario de actividades de la Presidente: el fin de semana próximo, quizá el jueves, viajaría al sur por tratarse de un fin de semana largo, a raíz del traspaso del feriado del Día de la Soberanía. También tiene pautado un viaje a Venezuela: está previsto que parta el 30 por la noche y que permanezca en ese país durante el 1 y el 2 de diciembre, sobre el fin de semana.

Deja un comentario