4 abril, 2025

Un día de miércoles para Scioli

0

Los trabajadores estatales enrolados en ATE, los docentes de Udocba y los médicos de CICOP iniciarán este miércoles 30/11 un cese de actividades por 24 hs en reclamo de mejoras en las condiciones laborales y aumentos en los salarios.
La decisión de ambos sindicatos ocurre a pesar de las reuniones paritarias que mantuvieron con funcionarios del Gobierno provincial de Daniel Scioli.
Desde ATE, su secretario general, Óscar de Isasi, adelantó la semana pasada que en la reunión con los representantes del Gobierno , “recibimos una definición preocupante de parte de Alberto Pérez, quien dijo que el gobierno estaría ‘juntando las chirolas’ para garantizar los salarios y aguinaldos de acá a fin de año”.
Como parte de su plan de lucha, los trabajadores de ATE harán una concentración a la Plaza Italia de La Plata y marcharán hacia la gobernación.
En ese marco, también solicitarán una reunión con Scioli en lo que sería la primera entrevista que las nuevas autoridades del gremio mantendrían con el gobernador. Pedido que Isasi habría manifestado al mandatario en persona durante un acto en Astillero Río Santiago, y al que Scioli habría mostrado “predisposición” para concretar.
El mismo miércoles, Udocba (gremio docente cercano a la CGT) ratificó también el paro por 24hs en coincidencia con los estatales.
En declaraciones que cita el portal Infocielo, desde Udocba informaron que la medida de fuerza es producto de que los docentes bonaerenses “somos rehenes de una política salarial nefasta” y que “el gobierno es conciente que paga mal y no hace nada al respecto”.
Por último, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) realizará una ‘Jornada de Lucha Provincial’ coincidiendo con el paro de ATE bonaerense.
“Con los niveles de inflación existentes no se pueden hacer acuerdos salariales anuales. No somos ni el primer ni el último gremio en pedir lo lógico, que es una nueva recomposición salarial antes que termine el año, ya que de no hacerlo el gobierno provincial agudizará el conflicto en 2012”, explicó el presidente del gremio, Hugo Amor.
El reclamo consistirá en “asambleas y movilizaciones en los 77 hospitales bonaerenses, por la apertura inmediata de la paritaria sectorial de la 10.471, un nuevo aumento salarial durante 2011, la devolución de los descuentos discriminatorios por paro, la incorporación de nueve hospitales al régimen de desfavorabilidad, el aumento de la guardia de reemplazo el pase de guardia a planta a los 15 años de ejercicio de la función, entre otros puntos", detalló Amor.
Sobre la situación en las guardias, Amor dijo que “si el Ministerio de Salud no toma el toro por las astas y dispone en forma inmediata un aumento de los montos de los reemplazos será enteramente responsable de los faltantes en el sistema de emergencias durante el próximo verano, que tiene la potestad y debe implementarlo en salvaguardia de la ciudadanía. Es irónico que en el distrito del derechista Mauricio Macri se pague un 50% más”.
Finalmente, sobre el incumplimiento del acuerdo paritario sobre la desfavorabilidad, el titular de CICOP explicó que “el compromiso del gobierno de incorporar a dos hospitales por cuatrimestre al régimen de desfavorabilidad no se cumple desde hace cuatro períodos. Nueve establecimientos deberían haberse incorporado a este régimen, que implica una bonificación del 15% sobre el salario básico. Habiéndose acordado los criterios solicitados por economía no se le puede dar más largas al asunto”.

Deja un comentario