4 abril, 2025

El PRO advierte que quieren bajar el rango de organismo provincial para el desarrollo sostenible

0

La diputada provincial del bloque PRO, Nancy Monzón, presentó un proyecto de solicitud de informes, respecto de la futura situación del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), a raíz de la información periodística emanada de la Jefatura de Gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que revela que el gobernador Daniel Scioli tomó la decisión de crear una Secretaría de Espacio Público bajo la cual integrará –con el rango de subsecretaría- al actual OPDS.
"La noticia sobre esta nueva decisión de la Gobernación nos hace preguntarnos cuál es el lugar que tiene la cuestión ambiental en la agenda del ejecutivo bonaerense. Además, nos interroga saber cómo se complementa la necesidad de trabajar en una planificación a mediano y largo plazo de políticas ambientales, y la subsunción del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible a una nueva estructura creada. Lo cual implica, por otro lado, la reducción de su jerarquía dentro de la organización del Estado", señala en los fundamentos.
La diputada solicita en el proyecto -que cuenta con la firma de los diputados del PRO, Orlando Yans, Julio Garro y Juan Carlos Piriz- que se indique si se ha creado o se tiene pensado crear una Secretaría de Espacio Público. Y en caso afirmativo, pide que se informen las misiones y funciones, con que presupuesto contaría, que se aclare si el OPDS pasará a depender de esta nueva Secretaría, y si se modificarían las funciones del organismo provincial.
Además pide que se remita la documentación a través de la cual se crea la nueva Secretaría de Espacio Público, y los papeles donde conste la dependencia funcional del OPDS para el 2012.
"No se comprende bajo qué fundamentos el área de desarrollo sostenible pasa a depender del área de espacio público. A priori, no parece tener una explicación obvia desde el sentido común, y es por eso pedimos se remita la normativa que genera esta nueva estructura con sus fundamentos correspondientes", argumenta.
Monzón pide en el escrito que se indique cuales fueron los criterios de idoneidad y el tipo de antecedentes laborales y profesionales a la hora de determinar la designación de los posibles titulares que ya trascendieron en los medios periodísticos
Por último, quiere saber si la Provincia de Buenos Aires cuenta con un mapa ambiental. Y en el caso negativo que pide que se indiquen las razones por las cuáles la provincia carece de dicho instrumento, y de qué herramientas se vale para abordar la problemática ambiental desde una perspectiva regional y local al interior del territorio.

Deja un comentario