La disputas entre la CGT y La Cámpora, dominaron la jura de los diputados la Nación
Con 40 minutos de atraso y en un clima atravesado por la euforia de la militancia kirchnerista que colmó los palcos del recinto, comenzó la sesión preparatoria en la que jurarán los 130 diputados elegidos el 23 de ocubre último, con la que el kirchnerismo estrenará este martes 06/12, su nueva mayoría en la Cámara baja.
La jura estuvo empañada por las disputas visibles entre los seguidores del titular de la CGT, Hugo Moyano y los militantes de La Cámpora.
Las consignas que se cruzaron fueron " Soy soldado de Moyano" por parte de la Juventud Sindical y las de La Cámpora, quienes entonaban el " Soy soldado de Cristina".
La apertura de la sesión estuvo a cargo de la decana del cuerpo, la diputada por San Juan, Margarita Ferrá de Bertol (Frente para la Victoria- San Juan ), que, tras el voto positivo de la mayoría de sus pares fue elegida para presidir la ceremonia de jura.
Junto con la renovación de la mitad del cuerpo, también se eligieron a las autoridades que conducirán la Cámara durante los próximos dos años. La presidencia de la Cámara de Diputados recayó sobre el diputado del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, Julián Domínguez.
Además, el oficialismo recuperó la vicepresidencia 1ra, que actualmente estaba en manos del radicalismo. En esta oportunidad el cargo quedó en manos de un bloque aliado al kirchnerismo, el Frente Cívico por Santiago, quien eligió a Norma Abdala de Matarazzo para que ejerza dicha función.
Por otro lado, la Vicepresidencia 2da, quedo en mano de la UCR. Mario Negri (Cordoba), ejercerá el cargo. Despues de una larga disputa entre el Frente Amplio Progresista y el Frente Peronista ( ex Peronismo Federal), la vicepresidencia 3ra quedó finalmente para la diputada Alicia Siciliani (FAP-Santa Fe), quien recibió el apoyo del Frente para la Victoria, UCR, Nuevo Encuentro, Frente Cìvico de Santiago del Estero y el Movimiento Popular Neuquino,
En tanto, tambien jurarón los legisladores que reemplazarán a los que dejan la Cámara baja por haber obtenido otros cargos. Rubén Yazbek estará en el lugar de Dalmacio Mera, electo vicegobernador de Catamarca, que forma parte de la bancada oficialista; mientras que Luis Albarracín, reemplazará al radical Ricardo Mansur. Tambien Mabel Muller (Frente pra la Victoria- Buenos Aires), en reemplazo del electo intendente de Moreno, Mariano West.
El Frente para la Victoria con anterioridad a la sesión preparatoria eligió quién estará al frente de la presidencia de esa bancada. El cargo quedó para el diputado santafesino Agustín Rossi, que de esta manera inicia su séptimo año al frente del bloque oficial. En esta oportunidad será acompañado por Julina Di Tullio como vicepresidente 2da.
La UCR, por su parte, que la semana pasada ratificó a Ricardo Gil Lavedra al frente del bloque.
Asimismo, en el Frente Peronista (antes Peronismo Federal), fue ratificado el mendocino Enrique Thomas al frente del bloque.
Tras una fuerte polémica por el cupo femenino, la diputada electa por la lista de Alberto Rodríguez Saá en el distrito bonaerense, Ramona Pucheta, finalmente asumió su banca, pese a la intención del líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, Raúl Castells, de asumir en su lugar.
Poco antes de las 10, se vivieron momentos de tensión cuando Castells intentó derribar una valla para ingresar al Palacio Legislativo, donde jurarán de los nuevos diputados. Volvió a intentarlo unos minutos más tarde, ya con un nutrido cordón de policias apostados contra las vallas. Ante el neuvo fracaso, Castells decidió replegarse y, tras dar unos pasos, en medio de la multitud y bajo un calor intenso, se desmayó. Minutos después, pudo levantarse.
Hace varias semanas, Castells hizo público su deseo de asumir la banca a la que accedió su compañera del MIJD Ramona Pucheta. Según afirmó entonces, ambos llegaron a un acuerdo por el que, de ganar el escaño, la mujer renunciaría para dejarle el lugar a su líder. Si Puchetta renuncia, Castells, recíen podrá asumir en el mes de marzo.
Los diputados electos prestaron juramento en tandas de cuatro, por provincia, dispuestas estas a su vez por orden alfabético. Tal es así que, el Andrés "Cuervo" Larroque, juró junto a Patricia Bullrich, Federico Pinedo y Roberto Felleti.
Facundo Moyano, hijo del líder de la CGT, Hugo Moyano, juró "por el movimiento y la justicia social". También juraron junto a él, Eduardo de Pedro y Maira Mendoza, militantes de la agrupación de la juventud kirchnerista "La Cámpora" que lo hicieron por la "memoria" del fallecido ex presidente Néstor Kirchner (q.e.p.d)
Luego de jurar, Facundo Moyano se fundió en un fuerte abrazo con Kunkel, que lo esperaba en primera fila.
Victoria Donda recordó a las víctimas de la violencia institucional. "Juro por Margarita Verón y los hombres y mujeres víctimas de la violencia institucional", expresó la legisladora del Frente Amplio Progresista (FAP). A nadie en la Cámara de Diputados le pasó por alto el vestido de la diputada Victoria Donda. Fue con una minifalda y un escote que dejó atónitos a varios de los presentes.
El juramento más largo, fue el protagonizado por la chaqueña Gladys Soto (Frente para la Victoria), que en lugar del clásico “sí, juro”, se extendió dando casi un discurso.
"En nombre de mi familia y compañeros desaparecidos del Proceso de Reorganizacion nacional, por la Constitución Nacional para recuperar la democracia, por el acompañamiento de Cristina Fernández de Kirchner, como amiga y como madre, agradezco la confianza que has puesto en mí”, dijo Soto
A medida que se extendía, se escuchaban silbidos desde las tribunas, pero ella siguió estoicamente hasta concluir el mensaje que había llevado preparado.
Cuando llegó el turno de Graciela Camaño se escucharon gritos por el diputado Carlos Kunkel, recordando cuando la legisladora le pegó una cachetada. "Olé olé olé, Kunkel, Kunkel" se escuchó.
Estos son los nuevos 130 diputados
Buenos Aires (35)
Frente para la Victoria y Aliados
1. Julián Domínguez. (Ministro de Agricultura de la Nación).
2. Cristina Alvarez Rodríguez. (Ministra de Infraestructura provincial).
3. Mario Oporto. (Ministro de Educación provincial).
4. Carlos Gdansky.( Secretario general de la UOM – La Matanza).
5. Adela Segarra. (Diputada nacional).
6. Eduardo De Pedro. (Abogado, Es director de Aerolíneas Argentinas. Pertenece a La Cámpora).
7. José María Diaz Bancalari. (Diputado nacional).
8. Gloria Bidegain. (Diputada nacional).
9. Andrés Arregui. (Intendente de Moreno y dirigente de La Cámpora).
10. Graciela Giannettassio.( Diputada nacional).
11. Facundo Moyano. (Titular del gremio de los peajes, hijo De Hugo Moyano).
12. Adriana Puiggrós. (Diputada nacional).
13. Eric Calcagno. (Senador nacional).
14. Jorge Rivas. (Diputado nacional, de Nuevo Encuentro). ALIADO
15. Mayra Mendoza. (Dirigente de La Cámpora, gerente de la Anses).
16. Jorge Landau. (Diputado nacional).
17. Carlos Raimundi. (Ex diputado, integra Nuevo Encuentro). ALIADO
18. Andrea García. (Ex intendenta de Florentino Ameghino, responde a Julián Domínguez).
19. Santiago Aragón. (Decano Universidad de Lomas de Zamora, hombre de Gabriel Mariotto).
20. Leonardo Grosso. (Pertenece al Movimiento Evita, tiene un cargo en la Anses).
21. María Esther Balcedo. (Funcionaria del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia).
22. Horacio Pietragalla. (Agrupación Hijos-La Plata. Fue el nieto recuperado n° 75).
Frente Amplio Progresista (FAP)
1. Víctor De Gennaro. (Dirigente de la CTA).
2. Omar Duclós. (Intendente de Azul del GEN).
3. Victoria Donda. (Diputada nacional de Libres del Sur).
4. Ricardo Cuccovillo. (Diputado nacional por el Partido Socialista).
5. Virginia Linares (Diputada de la Nación)
UDESO
1. Miguel Bazze.( Presidente del comité provincia de la UCR).
2. Graciela Ocaña. (Ex ministra de Salud de la Nación).
3. Alberto Roberti. (Titular de la Federación de Petroleros Privados, denarvaísta, esposo de la candidata a vicegobernadora Mónica López).
Unión Popular
1. Graciela Camaño. (Diputada nacional).
2. Carlos Brown. (Ex diputado nacional y ministro de la Producción durante la gobernación de Duhalde).
Compromiso Federal
1. Alberto Asseff. (Dirigente del Partido Nacional Constitucionalista).
2. Ramona Pucheta. (Apoderada del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD)).
Catamarca (2)
Frente para la Victoria
1. Isauro Molina. (Jefe de la delegación Catamarca de la ANSES y secretario general del PJ).
2. Marcia Ortiz Iramaín. (Abogada, hija del ex juez Alejandro Ortiz Iramaín, aquel que actuó en el caso María Soledad Morales).
Chaco (3)
Frente para la Victoria
1. José Mongeló.( Subsecretario de Gobierno, Culto y Registros Públicos provincial)
2. Gladys Soto. (Diputada nacional entre 2005 y 2009).
UDESO
1. Hugo Maldonado. (Vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados provincial).
Chubut (3)
Frente para la Victoria
1. Carlos Eliceche. (Intendente de Puerto Madryn. Perdió por 400 votos la gobernación de Chubut)
2. Cristina Ziebart. (Médica cardióloga, concejal de Comodoro Rivadavia).
3. Mario Pais.(Actual Diputado nacional, reelecto).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (12)
Frente para la Victoria
1. Roberto Feletti.(Viceministro de Economía de la Nación)
2. María Marta Bianchi.( Presidenta de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, esposa del cónsul argentino en Miami Miguel Talento).
3. Andrés “Cuervo” Larroque. (Secretario general de La Cámpora).
4. Juan Cúneo. (Director del Centro Cultural de la Cooperación, hombre del diputado de Nuevo Encuentro, Carlos Heller).
5. Mara Brawer.(Asesora del senador Daniel Filmus).
PRO
1. Federico Pinedo. (Titular del bloque de diputados nacionales).
2. Pablo Tonelli. (Procurador General de la Ciudad y ex diputado por Recrear).
3. Cornelia Schmidt-Liermann. (Directora de la Comisión de Justicia de la Legislatura).
Frente Amplio Progresista (FAP)
1. Claudio Lozano. ( Actual Diputado nacional, reelecto).
2. Roy Cortina. ( Actual Diputado nacional por el Socialismo, reelecto).
Udeso
1. Manuel Garrido. (Ex fiscal anticorrupción).
Coalición Cívica
1. Patricia Bullrich. (Actual Diputada nacional, reelecta).
Córdoba (9)
Frente para la Victoria
1. Fabián Francioni.(Intendente de Leones)
2. Nora Bedano. ( Actual Diputada nacional, reelecta).
3. Mónica Gutiérrez. (Titular de la Anses Córdoba).
4. Daniel Giacomino. (Intendente de Córdoba).
UCR
1. Mario Negri. (Ex diputado nacional y vicegobernador de Eduardo Angeloz).
2. Patricia De Ferrari
Frente Amplio Progresista (FAP)
1. Jorge Valinotto. (Ex legislador provincial proveniente del radicalismo).
2. Graciela Villatta. (Concejal de la ciudad de Córdoba, juecista).
Compromiso Federal
1. Edgar Müller. Ex senador provincial.
Corrientes (4)
Frente para la Victoria
1. Fabián Ríos. (Director del Banco Nación, ex senador nacional).
2. Ana María Perroni.(Delegada del ministerio de Desarrollo Social de la Nación).
3. Araceli Ferreyra. (Defensora del Consumidor de la Municipalidad de Corrientes)
Udeso
1. Agustín Portela. (Actual Diputado nacional de la UCR, reelecto).
Entre Ríos (4)
Frente para la Victoria
1. Julio Solanas. (Ex intendente de Paraná, ex diputado nacional)
2. Liliana Ríos. (Presidenta del Concejo Deliberante de Gualeguaychú, ex esposa del senador nacional Pedro Guastavino).
3. Osvaldo Elorriaga. (Titular de la delegación de Vialidad Nacional en Entre Ríos).
UCR
1. Fabián Rogel. (Ex diputado provincial).
Formosa (3)
Frente para la Victoria
1. Carlos Guillermo Donkin. (Odontólogo, diputado provincial).
2. Inés Beatriz Lotto de Vecchietti.(Ministra de Economía de la provincia).
3. Luis Eugenio Basterra. (Ministro de Producción provincial).
Jujuy (3)
Frente para la Victoria
1. Rubén Rivarola. (Presidente del bloque de diputados provinciales del PJ).
2. Mariela Ortiz. Diputada provincial.
Udeso
1. Miguel Giubergia. (Actual Diputado nacional por la UCR, reelecto).
La Pampa (2)
Partido Humanista (Cristina Kirchner)
1. María Luz Alonso. (Economista, militante de La Cámpora).
UCR
1. Daniel Kroneberger. (Ex diputado nacional, de la UCR).
La Rioja (3)
Frente para la Victoria
1. Javier Tineo. (Ministro de Infraestructura provincial).
Frente Popular Riojano
1. Griselda Herrera. (Ministra de Desarrollo Social de la provincia).
UCR
1. Inés Brizuela y Doria. (Vicepresidenta del Comité Provincia de la UCR).
Mendoza (5)
Frente para la Victoria
1. Guillermo Carmona. (Ex secretario de Ambiente provincial).
2. Anabel Fernández Sagasti. (Abogada, asesora legal del ministerio de Gobierno, integrante de La Cámpora).
3. Dante González.( Actual Diputado nacional, reelecto).
Udeso
1.Enrique Vaquié. (Ex ministro de Hacienda de Mendoza y ex senador provincial).
Compromiso Federal
1. Roberto Pradines.(Diputado provincial por el Partido Demócrata).
Misiones (4)
Frente Renovador
1. José Guccione. (Médico. Desde hace ocho años se desempeña como ministro de Salud Pública provincial).
2. Stella Maris Leverberg. ( Actual Diputada nacional, reelecta).
3. Oscar Redczuk. (Presidente de bloque de diputados provinciales).
Frente para la Victoria
1. Julia Perié. (Actual Diputada nacional, reelecta).
Neuquén (2)
Frente para la Victoria
1. Alberto Ciampini. (Presidente de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC)).
Movimiento Popular Neuquino
1. Alicia Comelli. ( Actual Diputada nacional, reelecta).
Río Negro (3)
Frente para la Victoria
1. Silvina García Larraburu.(Legisladora provincial).
2. Jorge Cejas. (Actual Diputado nacional, reelecto).
3. Herman Avoscan. (Dirigente del Frente Grande).
Salta (4)
Frente para la Victoria
1. Pablo Kosiner. ( Ministro provincial de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos).
2. Cristina Fiore.(Viene del Partido Renovador de Salta. Secretaría de Protección Ciudadana del municipio de Salta).
3. José Vilariño. (Actual Diputado nacional, reelecto).
Udeso
1. Bernardo Biella. (Fue candidato a vicegobernador de Alfredo Olmedo).
San Juan (3)
Frente para la Victoria
1. Rubén Uñac. (Vicegobernador, ex diputado nacional).
2. Graciela Caselles. (Actual Diputada nacional, reelecta).
3. José Villa. (Secretario general de UPCN).
San Luis (2)
Compromiso Federal
1. Walter Lino Aguilar. (Ex intendente de Villa Mercedes).
2. Ivana Bianchi. ( Actual Diputada nacional, reelecta)
Santa Cruz (2)
Frente para la Victoria
1. Mario Metaza. (Titular de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires).
2. Ana María Iannis. (Secretaria de Turismo de Calafate).
Santa Fe (10)
Frente para la Victoria
1. Omar Perotti. (Intendente de Rafaela).
2. Claudia Giaccone. (Dirigente que responde a Agustín Rossi).
3. Marcos Cleri. (Dirigente de La Cámpora).
4. Oscar “Cachi” Martínez. (En las internas fue el candidato a vice de Rafael Bielsa).
5. Silvia Simoncini.(Ex ministra de Salud de Jorge Obeid).
Frente Amplio Progresista (5)
1. Juan Carlos Zabalza. (Senador provincial. Es bioquímico).
2. Élida Rasino. (Ministra de Educación provincial).
3. Omar Barchetta. (Dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA))
4. Fabián Peralta. (Actual Diputado nacional del GEN, reelecto).
5. Antonio Riestra. (Diputado provincial)
Santiago del Estero (4)
Frente Cívico por Santiago (Cristina Kirchner)
1. Mirta Pastoriza. ( Actual Diputada nacional, reelecta).
2. José Herrera. ( Actual Diputado naciona, reelecto).
3. Jorge Omar Pérez. ( Actual Diputado nacional, reelecto).
4. Aída Ruiz. (Secretaria general del gremio SOEME).
Tierra del Fuego (3)
Frente para la Victoria
1. Julio Catalán Magni. Piloto de TC.
Movimiento Popular Fueguino
1. Jorge Garramuño. (Ex intendente de Ushuaia).
PJ
1. Rubén Sciutto. (Diputado nacional).
Tucumán (5)
Frente para la Victoria
1. Alfredo Carlos Dato. (Actual Diputado nacional, reelecto).
2. Beatriz Mirkin. (Ministra de Desarrollo Social de Tucumán, prima del gobernador José Alperovich)
3. Benjamín Bromberg. (Representante de la Casa de Tucumán en Buenos Aires y primo de Alperovich).
4. Marcelo Santillán. (Gerente de la Unidad de Atención Integral de la Anses y militante de La Cámpora).
UCR
1. Luis Sacca. (Secretario de Política Administrativa de la Universidad Nacional de Tucumán).