Legislatura: Se inició el debate en el caso "Manteros"
La Legislatura porteña comenzó a sesionar esta tarde para analizar un proyecto que impulsa la modificación de un artículo que permitiría la venta callejera. Los legisladores también tienen previsto debatir sobre una iniciativa que regula la actividad de los cuidacoches, los trapitos.
La discusión pretende encontrar solución al conflicto que generó el uso del espacio público de parte de los manteros de calle Florida. La intención es procurar la modificación del artículo 83 del Código Contravencional que genera ambigüedades.
Un gran número de vendedores ambulantes -que no pertenecen a la categoría de artesanos- entienden que la ley los ampara porque este artículo en cuestión especifica que no constituye contravención "la venta ambulatoria en la vía pública o en transportes públicos de baratijas o artículos similares, artesanías y en general" ni la venta por mera subsistencia que no implique "una competencia desleal efectiva para con el comercio establecido".
La polémica es histórica, pero se acentuó las últimas semanas, con comerciantes que se oponen a esta actividad por considerarla una competencia desleal. Se manifiestan con cortes semanales para expresar su repudio.
Antes del debate en la legislatura, el flamante vicepresidente de la Legislatura, Cristian Ritondo, dijo en diálogo con Radio 10 que el objetivo es dar a los vendedores ambulantes ilegales "un lugar en una feria". Mientras, la oposición se niega a debatir los cambios al artículo 83 del Código Contravencional
"Regularizar las ferias es una cosa, la vía pública es otra cosa", afirmó Ritondo. Y reiteró: "El espacio público no se negocia".
"Los manteros se amparan en este artículo, por más que uno ponga inspectores o a la Policía Metropolitana. El objetivo es darles lugares en ferias a los que quieran vender", sostuvo Ritondo..