Ritondo: "Nuestro enemigos son la inflación y la pobreza, no Cristina"
El vicepresidente 1ro de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, afirmó este viernes que "nuestros enemigos son la inflación y la pobreza que destruye la familia y deja más gente excluída, no la presidente Cristina Fernández de Kirchner".
Ritondo agregó que "con este nuevo gobierno de Mauricio Macri se abre una nueva etapa. Los porteños ven en Mauricio al conductor genuino de un tiempo distinto en el que convergen desafíos, expectativas y sueños".
"En cuatro años Mauricio ha dado muestras fehacientes de comandar el timón administrativo y de generar respuestas con creatividad y audacia. La Policía Metropolitana, el Polo Tecnológico del Sur, el reordenamiento del tránsito, la Avenida Patricios, la refacción de escuelas, la recuperación del Teatro Colón, el Metrobus. En definitiva más de 3000 obras que demandaron inversión, seguimiento y trabajo constante, siempre al lado del vecino, con amor por la Ciudad, con transparencia, sin bajar los brazos ante la injuria y la difamación. Fuimos elegidos para trabajar por la Ciudad, no para perder energías en discutir sandeces ideológicas con personajes enfrascados en visiones retrógradas y pequeñas", dijo Ritondo.
Ritondo hizo estas declaraciones, luego del mensaje de Mauricio Macri, ante la Asamblea legislativa de la Ciudad de Buenos Aires, al que calificó de "espectacular".
El diputado del PJ macrista agregó "venimos a superar los desafíos que la política plantea, lo haremos en el terreno institucional respetando la diversidad de voces, pero siempre respondiendo a nuestros valores republicanos y populares. Nuestra tarea es sumar y no restar, unir y no dividir, sobre bases democráticas firmes, en las que se respeten los derechos fundamentales a la vida, la libertad, la propiedad y la búsqueda individual de la felicidad".
Agregó "Creemos en el debate de ideas, no en la ideologización del debate. Creemos en la formulación de leyes legítimas que contemplen la naturaleza social, económica y cultural de la Ciudad. Tenemos sueños que cumplir: una Ciudad mejor que estamos mejorando, una sociedad abierta que demanda respeto, un país desarrollado con libertad y justicia social".
Finalmente Ritondo señáló "Las expectativas de la sociedad son grandes y grande es nuestro empeño por verlas satisfechas. Sabemos lo que hace falta y sabemos cómo hacerlo. Conocemos la Ciudad y por eso la sentimos en el alma. El que no conoce algo jamás lo va a sentir".